Dennis Wolkowicz: Adiós a un icono del cine mudo en Chicago

Dennis Wolkowicz: Adiós a un icono del cine mudo en Chicago

La comunidad cinematográfica de Chicago llora la pérdida de Dennis Wolkowicz

Los entusiastas del cine en Chicago están de luto por el fallecimiento de Dennis Wolkowicz, un nombre que resonó fuertemente en el ámbito del cine mudo y la música de acompañamiento con órgano. Este pionero, fundador de la Silent Film Society de Chicago, falleció de un infarto el 24 de febrero a los 74 años, dejando un vacío significativo en la escena cultural de la ciudad. Su esposa, Linda Stagner, compartió la noticia, subrayando la dedicación de Wolkowicz a la proyección y ejecución de películas mudas a lo largo de su vida.

Un legado en el cine mudo

Desde la creación de la Silent Film Society en los años 90, Wolkowicz ha sido una figura clave, proyectando clásicos del cine mudo en el histórico Portage Theatre hasta su venta en 2012. A lo largo de los años, también se le vio tocando el órgano en diversas proyecciones, llevando su pasión por el cine a rincones de la ciudad donde la nostalgia y la música se entrelazaban.

Lamentablemente, el día de su fallecimiento estaba programado para realizar una actuación en el City News Cafe en Six Corners, un evento que nunca llegó a realizarse. Su partida representa la pérdida de uno de los últimos grandes organistas de cine que quedaban en la región.

La magia del órgano y el cine

Wolkowicz, conocido artísticamente como Jay Warren, comenzó su romance con el órgano en su infancia, una historia divertida que Stagner relata: “Empezó con el acordeón, como todos los buenos chicos polacos, pero pronto se sintió atraído por la majestuosidad del órgano”. Su carrera comenzó en un seminario, pero no pasó mucho tiempo antes de que encontrara su verdadera pasión en el cine. Un programa de televisión, «The Toy That Grew Up», que presentaba películas mudas, encendió su interés por este arte.

En la década de 1980, dio su primer recital en el antiguo Gateway Theater, donde estuvo al frente durante 18 años, donde conoció a Stagner en una recaudación de fondos. La química entre ambos fue instantánea, y juntos fundaron la Silent Film Society, organizando festivales que llegaban a atraer hasta 8,000 asistentes.

Innovador y apasionado

Un colaborador cercano, Andy Pierce, destaca cómo las actuaciones de Wolkowicz transformaban las proyecciones de cine mudo en experiencias únicas. Su compromiso con cada película, ensayando y afinando su interpretación, brindaba una profundidad especial a cada presentación.

Bajo la dirección de Wolkowicz, la Silent Film Society tomó un nuevo rumbo cuando se trasladó al Portage Theater en 2005. Renovaron el icónico espacio para que acogiera desde clases de danza hasta conciertos de rock, convirtiéndolo en un centro cultural dinámico.

Un impacto perdurable

A lo largo de su vida, Wolkowicz no solo se dedicó a la música y el cine, sino que también trabajó incansablemente para revitalizar su comunidad. Según Stagner, tenía un deseo profundo de ver a Six Corners florecer nuevamente. Su último homenaje fue notorio, pues el sitio web del funeral se colapsó ante la avalancha de condolencias tras la noticia de su fallecimiento, un testimonio conmovedor de su influencia en la comunidad.

Dennis Wolkowicz dejará un legado imborrable en la cultura cinematográfica de Chicago. Cualquiera que haya tenido la oportunidad de escucharlo tocar o asistir a sus proyecciones no podrá olvidar la alegría y la pasión que aportó al cine mudo. Las donaciones en su memoria pueden realizarse a la Silent Film Society, asegurando que su legado continúe resonando.