Oscars 2024: Un repaso a la ceremonia y su audiencia
La reciente transmisión de los Oscars 2024, que celebró el cine independiente con la película «Anora», logró captar la atención de aproximadamente 18.1 millones de espectadores en televisión y plataformas de streaming, según la información proporcionada por la American Broadcasting Company (ABC). Esto marca una disminución del 7% respecto al año anterior, cuando la ceremonia de los Oscars atrajo a 19.5 millones de personas que querían presenciar la victoria de «Oppenheimer» en la categoría de Mejor Película.
Dinámica de la audiencia juvenil
A pesar de la caída general en la audiencia, el interés entre el público adulto menor de 50 años mostró un ligero repunte, aumentando su sintonía en un 3% en comparación con los Oscars de 2023. Este dato sugiere que, aunque las cifras globales puedan ser preocupantes, los espectadores jóvenes siguen comprometidos con el evento.
«Anora» brilla en la gala
«Anora», una innovadora historia que sigue las peripecias de un trabajador sexual y el hijo de un oligarca ruso, se llevó la estatuilla dorada a la Mejor Película, así como cuatro premios adicionales. La película ha recaudado alrededor de 40 millones de dólares a nivel mundial, lo que, aunque notable, palidece ante los casi 976 millones que reunió «Oppenheimer».
La presentación de Conan O’Brien
La ceremonia fue presentada por primera vez por el comediante Conan O’Brien, cuyo desempeño recibió elogios por parte de la crítica. El evento, que duró cerca de cuatro horas, evitó en gran medida la política, permitiendo que la atención se centrara en las premiaciones. Owen Gleiberman de Variety destacó que O’Brien «absolutamente brilló en su debut como presentador, manteniendo un equilibrio perfecto entre humor ácido y afecto».
Ranking y redes sociales
Los Oscars de este año fueron transmitidos en vivo por el canal de ABC, además de estar disponibles en Hulu, aunque algunos usuarios reportaron problemas técnicos que interrumpieron el flujo justo antes de los anuncios de Mejor Actriz y Mejor Película. A pesar de la caída de audiencia en los últimos años, la ceremonia generó 104.2 millones de interacciones en redes sociales, superando tanto a los Grammy como al Super Bowl.
El récord de audiencia de los Oscars se estableció en 1998, cuando más de 57 millones de espectadores sintonizaron para ver cómo «Titanic» arrasó en las premiaciones. En el 2021, en medio de la pandemia de Covid-19, los números se desplomaron a su peor nivel, con solo 10.5 millones de viewers.
En síntesis, los Oscars 2024 reflejaron una temporada en la que el cine independiente sigue ganando presencia, aunque con un público que cambia su manera de consumir eventos de este calibre. La importancia de adaptarse a los nuevos hábitos de visualización será crucial para el futuro de estos premios.