Todd Haynes revela cómo Mark Ruffalo transformó ‘Dark Waters’

Todd Haynes revela cómo Mark Ruffalo transformó ‘Dark Waters’

Todd Haynes y su colaboración con Mark Ruffalo en ‘Dark Waters’

En el contexto del Festival Internacional de Cine de Berlín, el director Todd Haynes reflexionó sobre su trabajo con Mark Ruffalo en el intrigante thriller ‘Dark Waters’. Durante una charla en el teatro Hebbel am Ufer, Haynes reveló que la intervención de Ruffalo lo empujó a explorar nuevos territorios creativos, lo que resultó en el éxito del filme, según lo reportado por Deadline.

La chispa creativa detrás de ‘Dark Waters’

La relación entre Haynes y Ruffalo comenzó cuando el actor, conocido por su papel en ‘Avengers’, le presentó un guion que transformaría su trayectoria profesional. Este guion, un ambicioso retrato de un abogado luchando contra prácticas criminales en el ámbito agrícola, representó un cambio significativo respecto a las películas por las que Haynes era conocido.

«Markruffalo llegó a mí con un borrador inicial de ‘Dark Waters’ que era completamente diferente a cualquier proyecto en el que había trabajado previamente», compartió Haynes. «No sabía cuánto me apasionaba el drama y la paranoia que giran en torno a este caso, y esas temáticas no eran típicas en mi filmografía hasta entonces.»

Influencias y desafíos en la carrera de Haynes

El aclamado director, famoso por títulos como ‘Carol’ y ‘Far From Heaven’, también habló de sus inicios en Hollywood y del impacto que películas como ‘Superstar’, ‘Poison’ y ‘Safe’ tuvieron en su carrera. Estas obras, que abordan la enfermedad y la patología desde diferentes ópticas, marcaron el inicio de su estilo distintivo.

«En mi trayectoria, tres películas fueron fundamentales y todas exploraron temáticas de enfermedad. Cada una de ellas lo hizo de una manera única», agregó. Además, Haynes mencionó la influencia de David Lynch durante sus primeros pasos en la dirección, señalando cómo el cineasta incorporó el humor irónico en su trabajo.

Superando los obstáculos del cine experimental

Haynes no escatimó en recordar los retos que enfrentó en el ámbito de un cine más experimental, donde su propuesta era a menudo incomprendida. Las preguntas sobre la historia y el tono de sus proyectos eran comunes. «Recibíamos críticas del tipo: ‘No entendemos lo que estás intentando contar. ¿Cuál es la historia?’. Este tipo de desafíos forjaron la fuerte colaboración que tengo con Christine Vachon, con quien empecé a producir lo que llamamos ‘narrativa experimental'», explicó.

Es importante recordar que la película ‘Poison’ ha sido reconocida internacionalmente, ganando el Teddy Award en el Festival de Berlín en 1991, y sigue siendo un importante capítulo en el extenso recorrido de Todd Haynes en la industria cinematográfica.