Imagen relacionada con Festival In-Edit 2025

Festival In-Edit 2025: Música y comunidad en Barcelona

Claves rápidas

  • ¿Qué? El Festival In-Edit 2025 es la 23ª edición del Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona.
  • ¿Cuándo? Se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
  • ¿Dónde? En los cines Mooby Aribau de Barcelona.
  • ¿Quién? Organizado por In-Edit Barcelona, con Astrid Rousse y Toni Querol como nuevos directores.
  • ¿Por qué importa? Es el festival más importante del país dedicado exclusivamente a la exhibición de documentales musicales, ofreciendo una plataforma para descubrir historias únicas del mundo de la música.

Festival In-Edit 2025: Un Encuentro Ineludible para los Amantes del Documental Musical

El Festival In-Edit 2025, la 23ª edición del Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre en los cines Mooby Aribau. Este evento se ha consolidado como el festival más importante del país, dedicado exclusivamente a la exhibición de documentales musicales, ofreciendo una plataforma única para descubrir historias fascinantes del mundo de la música. (guia.barcelona.cat)

Una Programación Ecléctica y Diversificada

Este año, el festival presenta una programación diversa que abarca una amplia gama de géneros musicales. Desde funk y electrónica hasta salsa, metal, música experimental, punk, hip-hop, flamenco, pop, canción de autor, jazz y música clásica. Con 71 títulos distribuidos en siete secciones, se llevarán a cabo un total de 115 proyecciones que reflejan la riqueza y diversidad de la producción cinematográfica musical actual. (guia.barcelona.cat)

Estrenos y Proyecciones Destacadas

Entre las proyecciones más relevantes se encuentran:

  • “Spinal Tap 2: The End Continues”: El festival se inaugurará el 23 de octubre con este documental que narra el regreso de la icónica banda de heavy metal de los 80. (barcelona.lecool.com)

  • “It’s Never Over, Jeff Buckley”: Un retrato íntimo del prodigioso cantante, dirigido por Amy Berg, programado para el 1 de noviembre. (barcelona.lecool.com)

  • “Desire: The Carl Craig Story”: Este documental sobre el influyente productor de techno de Detroit contará con la presencia de Carl Craig y el director Jean-Cosme Delaloye, programado para el 28 de octubre. (barcelona.lecool.com)

  • “Depeche Mode: M”: Retrato de los conciertos de la banda inglesa en México en 2023, que incluye la presentación de su álbum “Memento Mori”, programado para el 30 de octubre. (barcelona.lecool.com)

Además, se han recibido 480 documentales a través de la convocatoria abierta, lo que demuestra el alto volumen de producción en el género del cine documental musical. (guia.barcelona.cat)

Actividades Paralelas y Participación de Artistas

El festival no solo se limita a proyecciones cinematográficas; también incluye conciertos, sesiones de DJ y la participación de muchos protagonistas y directores en debates y presentaciones. Estas actividades enriquecen la experiencia del público, permitiendo una inmersión más profunda en las historias y procesos creativos que se encuentran detrás de cada documental. (barcelona.lecool.com)

Un Nuevo Equipo Organizador

La edición de este año destaca por su eclecticismo y por la llegada de un nuevo equipo organizador liderado por Astrid Rousse y Toni Querol. Esta renovación promete ofrecer nuevas perspectivas y enfoques al festival, sin perder de vista su esencia y compromiso con la calidad y diversidad de las propuestas presentadas. (barcelona.lecool.com)

Preguntas clave sobre el Festival In-Edit 2025

¿Qué es el Festival In-Edit 2025?

Es la 23ª edición del Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, programada del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025 en los cines Mooby Aribau.

¿Qué tipo de documentales se presentarán?

Se presentarán 71 documentales que abarcan una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo funk, electrónica, salsa, metal, música experimental, punk, hip-hop, flamenco, pop, canción de autor, jazz y música clásica.

¿Habrá actividades adicionales al cine?

Sí, el festival incluirá conciertos, sesiones de DJ y la participación de numerosos protagonistas y directores en debates y presentaciones, enriqueciendo la experiencia del público.

¿Quiénes son los nuevos organizadores del festival?

La edición de este año está bajo la dirección de Astrid Rousse y Toni Querol, quienes aportan nuevas perspectivas al evento.

Enlaces relacionados: