Imagen relacionada con Festival de Cine Fantástico Sitges

Festival de Cine Fantástico Sitges cautiva con humor y terror

Claves rápidas

  • ¿Qué ocurrió? El 58.º Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges se celebró del 9 al 19 de octubre de 2025, destacando por su programación que fusiona humor y terror.

  • ¿Cuándo? Del 9 al 19 de octubre de 2025.

  • ¿Dónde? En Sitges, Cataluña, España.

  • ¿Quién? Organizado por la Fundación Sitges, con la participación de cineastas y actores internacionales.

  • ¿Por qué importa? Este festival es un referente mundial del cine fantástico, ofreciendo una plataforma para la innovación y la creatividad en el género.

Festival de Cine Fantástico Sitges: Un Encuentro de Humor y Terror

Del 9 al 19 de octubre de 2025, el Festival de Cine Fantástico Sitges se convirtió en el epicentro del cine fantástico con la celebración de su 58.ª edición. Este año, el festival rindió homenaje a la relación entre el humor y el terror, presentando una programación que combinó ambos elementos de manera innovadora.

Programación Destacada

La inauguración estuvo a cargo de “Alpha”, la nueva película de Julia Ducournau, reconocida por su enfoque único en el cine de terror. La clausura del festival contó con “La larga marcha” (“The Long Walk”), dirigida por Francis Lawrence, famoso por su trabajo en sagas como “Los Juegos del Hambre”. (idealista.com)

Entre las proyecciones más destacadas se encontraron:

  • “Drácula”: Una reinterpretación del clásico de Luc Besson, que presenta al vampiro como una figura romántica que atraviesa siglos para reencontrarse con su amada. (elpais.com)

  • “Sisu 2”: Secuela de la exitosa película finlandesa dirigida por Jalmari Helander, que continúa la historia de Aatami Korpi en una odisea de venganza ambientada en la posguerra de 1946. (elpais.com)

  • “Scarlet”: Epopeya animada de Mamoru Hosoda que combina aventura, fantasía medieval y drama existencial, explorando temas de venganza y redención. (mundodeportivo.com)

  • “American Psycho”: Clásico de Mary Harron basado en la novela de Bret Easton Ellis, que sigue la vida de Patrick Bateman, un ejecutivo de Nueva York con un oscuro alter ego psicópata. (mundodeportivo.com)

Homenajes y Reconocimientos

El festival rindió homenaje a figuras destacadas del cine fantástico, incluyendo a la actriz Carmen Maura, el director Terry Gilliam y el productor Sean S. Cunningham. Además, se reconoció la labor de mujeres creadoras con el ciclo “MaestrAs” y el Premio Josefina Molina al mejor guion fantástico escrito por una mujer. (mundocultural.es)

Participación del Público y Actividades Paralelas

El certamen ofreció encuentros abiertos entre el público y cineastas, además de los tradicionales coloquios de prensa. Se llevaron a cabo actividades paralelas como exposiciones, talleres y proyecciones especiales, consolidando al Festival de Cine Fantástico Sitges como un referente mundial del cine fantástico. (mundocultural.es)

Preguntas clave

¿Qué es el Festival de Cine Fantástico de Sitges?

Es un certamen anual que se celebra en Sitges, Cataluña, España, dedicado al cine fantástico y de terror, reconocido internacionalmente por su contribución al género.

¿Cuándo se celebró la 58.ª edición?

Del 9 al 19 de octubre de 2025.

¿Qué películas destacaron en esta edición?

“Drácula” de Luc Besson y “Sisu 2” de Jalmari Helander fueron dos de las proyecciones más relevantes, ofreciendo una experiencia cinematográfica única que combinó humor y terror. (elpais.com)

¿Qué actividades paralelas se realizaron?

Además de las proyecciones, el festival ofreció exposiciones, talleres y encuentros entre el público y cineastas, reforzando su posición como epicentro del cine fantástico. (mundocultural.es)

Enlaces relacionados: