Festival Vasco de Cines Africanos regresa con grandes estrenos
Claves rápidas
- Fecha y lugar: Del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en Vitoria-Gasteiz.
- Organizadores: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria y Fundación Vital.
- Temática: Historia de los cines africanos.
- Programación: Doce estrenos absolutos, seis ficciones y seis documentales, distribuidos en 18 sesiones.
- Sedes: Palacio de Congresos Europa, Cines Florida e Izaskun Arrue Kulturgunea.
Festival Vasco de Cines Africanos: Afrikaldia 2025
El Festival Vasco de Cines Africanos, también conocido como Afrikaldia, celebrará su quinta edición del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en Vitoria-Gasteiz. Este evento, respaldado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria y la Fundación Vital, se ha consolidado como un referente cultural en la región. (afrikaldia.com)
Temática y programación
En esta edición, el Festival Vasco de Cines Africanos se enfocará en la historia de los cines africanos, ofreciendo una mirada profunda a la evolución y diversidad de las cinematografías del continente y su diáspora. La programación incluye un total de doce estrenos absolutos, distribuidos en seis ficciones y seis documentales, a lo largo de 18 sesiones. La mitad de estos estrenos son de producción nacional, mientras que la otra mitad proviene de cineastas del País Vasco. (cadenaser.com)
Sedes y horarios
La gala inaugural se llevará a cabo el 28 de octubre a las 19:00 horas en la Sala María de Maeztu del Palacio de Congresos Europa, donde se proyectará “As Aventuras do Angosat”. Posteriormente, las sesiones se desarrollarán en los Cines Florida, con proyecciones en castellano, y en el Izaskun Arrue Kulturgunea, que ofrecerá las películas subtituladas en euskera como novedad. (cadenaser.com)
Cartel y diseño
El cartel de esta edición ha sido diseñado por la directora creativa Mora López de Vicuña, inspirándose en la obra “Ancestralidad” de la artista afrocatalana Montserrat Anguiano. Nacida en Barcelona en 1982 y de origen ecuatoguineano, Anguiano es conocida por su compromiso con la visibilización del arte afrodescendiente. Su colaboración con Afrikaldia busca rendir homenaje a la historia de los cines africanos a través de su estilo y composición únicos. (cadenaser.com)
Participación de directores
Durante varias sesiones, contaremos con la presencia de los directores de las películas, lo que ofrecerá al público la oportunidad de interactuar directamente con los creadores y profundizar en el proceso artístico detrás de cada obra. Esta interacción enriquecerá aún más la experiencia cinematográfica. (cadenaser.com)
Clausura y premios
La clausura del Festival Vasco de Cines Africanos está programada para el 4 de noviembre, coincidiendo con la entrega de premios en las categorías de jurado, público y mejor banda sonora. Este evento reconoce la excelencia en las producciones presentadas durante el festival. (cadenaser.com)
Preguntas clave sobre el Festival Vasco de Cines Africanos
¿Qué es Afrikaldia?
Es el Festival Vasco de Cines Africanos, un evento cultural que celebra la cinematografía africana y su diáspora.
¿Cuándo y dónde se celebrará la quinta edición?
Del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en Vitoria-Gasteiz.
¿Qué temática abordará este año?
La historia de los cines africanos.
¿Dónde se llevarán a cabo las proyecciones?
En el Palacio de Congresos Europa, Cines Florida e Izaskun Arrue Kulturgunea.
Para más información sobre el Festival Vasco de Cines Africanos, puedes visitar su sitio web oficial.

