Claves rápidas
-
Fallecimiento de Drew Struzan: El 13 de octubre de 2025, a los 78 años, falleció Drew Struzan, el renombrado ilustrador detrás de los icónicos pósteres de películas como ‘Star Wars’, ‘Indiana Jones’ y ‘Regreso al Futuro’.
-
Inicio de su carrera: Nacido en Oregón en 1947, Drew Struzan comenzó su trayectoria profesional en la década de 1970 diseñando portadas de discos para artistas como los Beach Boys y Alice Cooper.
-
Reconocimiento en el cine: En 1978, alcanzó notoriedad al crear el póster de ‘Star Wars’, destacándose por su técnica que combinaba aerógrafo y dibujo a mano.
-
Colaboraciones destacadas: A lo largo de su carrera, trabajó con cineastas de renombre como George Lucas, Steven Spielberg y Guillermo del Toro, contribuyendo al imaginario visual de Hollywood.
-
Retiro y legado: Se retiró oficialmente en 2008 tras diseñar el póster de ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’, aunque participó ocasionalmente en proyectos posteriores, dejando un legado imborrable en el cine moderno.
Drew Struzan: El artista detrás de los pósteres icónicos del cine
Drew Struzan, nacido el 18 de marzo de 1947 en Oregon City, Oregón, fue un ilustrador y diseñador estadounidense reconocido por sus emblemáticos pósteres de películas que han marcado la historia del cine. Su fallecimiento el 13 de octubre de 2025 a los 78 años, tras una larga batalla contra el Alzheimer, ha dejado una huella profunda en la industria cinematográfica y en los aficionados al cine de todo el mundo.
Primeros pasos en el mundo del arte
Desde temprana edad, Drew Struzan mostró una inclinación natural hacia el arte. Proveniente de una familia de recursos limitados, su pasión por la pintura lo llevó a estudiar en el ArtCenter College of Design de Pasadena, California. Durante sus años universitarios, comenzó a vender sus obras y aceptó pequeños encargos, lo que le permitió financiar sus estudios y establecer las bases de su futura carrera.
De la música al cine: el inicio de una carrera prolífica
En la década de 1970, Struzan inició su carrera profesional diseñando portadas de discos para artistas como los Beach Boys y Alice Cooper. Su habilidad para capturar la esencia de la música en imágenes lo hizo destacar en la industria musical. Una de sus obras más reconocidas de esta etapa es la portada del álbum “Welcome to My Nightmare” de Alice Cooper, considerada por la revista Rolling Stone como una de las cien mejores carátulas de rock de todos los tiempos. (diariolibre.com)
El salto al cine: ‘Star Wars’ y el reconocimiento internacional
El verdadero reconocimiento de Drew Struzan en el mundo del cine llegó en 1978, cuando fue contratado para crear el póster de “Star Wars: Episode IV – A New Hope”. Su técnica innovadora, que combinaba aerógrafo y dibujo a mano, aportó una nueva dimensión al diseño de carteles cinematográficos. Esta colaboración marcó el inicio de una relación profesional con George Lucas y su productora, Lucasfilm, que se extendería por más de tres décadas.
Colaboraciones con cineastas de renombre
A lo largo de su carrera, Drew Struzan trabajó con destacados cineastas como Steven Spielberg y Guillermo del Toro. Sus colaboraciones incluyeron películas como “E.T. el extraterrestre”, “Indiana Jones y la última cruzada” y “Hellboy”. Su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de cada película lo convirtieron en un referente en el diseño de carteles cinematográficos.
Retiro y legado perdurable
En 2008, tras diseñar el póster de “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”, Drew Struzan anunció su retiro oficial del mundo del cartelismo. Sin embargo, su pasión por el arte lo llevó a participar ocasionalmente en proyectos posteriores, como el póster de “Star Wars: El despertar de la Fuerza”. Su legado perdura en algunas de las imágenes más memorables del cine moderno, y su influencia sigue siendo evidente en el diseño de carteles cinematográficos contemporáneos.
Preguntas clave sobre Drew Struzan
¿Qué ocurrió?
Drew Struzan, el renombrado ilustrador de pósteres cinematográficos, falleció el 13 de octubre de 2025 a los 78 años tras una larga enfermedad.
¿Por qué es importante?
Su trabajo definió la estética de numerosas películas icónicas, dejando una marca indeleble en la historia del cine y en la cultura popular.
¿Qué legado deja?
Struzan dejó un legado perdurable en el diseño de carteles cinematográficos, siendo considerado uno de los mejores cartelistas de la historia del cine. (es.wikipedia.org)
¿Cómo se le recordará?
Será recordado por su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de cada película, contribuyendo significativamente al imaginario visual de Hollywood.

