Revitalización barrio Milagrosa recibe 2,1 millones de euros
Claves rápidas
- El proyecto ‘La Mila: Un barrio de cine’ busca revitalizar el barrio Milagrosa en Pamplona.
- Este plan cuenta con una financiación de 2,1 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cubriendo el 40% del presupuesto total de 5,44 millones de euros.
- La iniciativa incluye la rehabilitación del antiguo Cine Guelbenzu, que será transformado en un centro intercultural y de convivencia social.
- Se implementarán mejoras en eficiencia energética, se creará un ecosistema digital audiovisual, y se llevarán a cabo acciones de peatonalización y reorganización urbana.
- El objetivo es transformar un área vulnerable, con altos índices de desempleo y bajos indicadores socioeducativos, en un barrio más equitativo e innovador.
Contexto y objetivos de la revitalización del barrio Milagrosa
El barrio Milagrosa, al sur del centro de Pamplona, ha enfrentado históricamente importantes desafíos urbanos y sociales. Con una población diversa y una estructura urbana irregular, la zona ha sufrido por la falta de espacios abiertos y una ocupación intensa del suelo. (aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus)
En respuesta a estas necesidades, el proyecto ‘La Mila: Un barrio de cine’ se ha concebido como una iniciativa integral destinada a la revitalización del área. Este plan busca transformar el barrio en un espacio más equitativo e innovador, abordando la regeneración urbana, la inclusión social y la sostenibilidad.
Componentes clave del proyecto de revitalización
Rehabilitación del Cine Guelbenzu
Una de las acciones más destacadas del proyecto es la rehabilitación del antiguo Cine Guelbenzu. Este emblemático edificio se convertirá en un centro intercultural y de convivencia social, fomentando la participación comunitaria y sirviendo como un lugar de encuentro para los vecinos.
Mejoras en eficiencia energética y sostenibilidad
La Oficina Verde, ubicada en la calle Manuel de Falla número 2, desempeñará un papel fundamental en la promoción de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el barrio Milagrosa. Esta oficina ofrecerá asesoramiento personalizado a individuos y comunidades de vecinos interesados en mejorar el rendimiento energético de sus viviendas. Además, impulsará la creación de comunidades energéticas locales, permitiendo a los residentes generar y gestionar su propia energía renovable. (eneragen.org)
Creación de un ecosistema digital audiovisual
El proyecto también contempla la creación de un ecosistema digital audiovisual bajo la marca Zolina Audiovisual Hub. Esta iniciativa busca posicionar al barrio como un centro de innovación y creatividad, atrayendo a profesionales y empresas del sector audiovisual, generando así nuevas oportunidades económicas para la comunidad.
Acciones de peatonalización y reorganización urbana
Se implementarán medidas de peatonalización y reorganización urbana que mejorarán la calidad de vida de los residentes. Estas acciones incluirán la creación de espacios públicos accesibles, la mejora de la movilidad sostenible y la promoción de un entorno urbano más saludable y atractivo.
Implicaciones y beneficios esperados
La revitalización del barrio Milagrosa tiene como objetivo transformar esta área vulnerable, que presenta altos índices de desempleo y bajos indicadores socioeducativos, en un espacio más equitativo e innovador. Se espera que estas acciones contribuyan significativamente a la mejora de la calidad de vida de los residentes, fomenten la cohesión social y atraigan inversiones que generen empleo y desarrollo económico en la zona.
Preguntas clave
¿Qué es el proyecto ‘La Mila: Un barrio de cine’?
Es una iniciativa destinada a revitalizar el barrio Milagrosa en Pamplona, enfocándose en la regeneración urbana, la inclusión social y la sostenibilidad.
¿Cómo se financiará el proyecto?
El proyecto cuenta con una financiación de 2,1 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que representa el 40% del presupuesto total de 5,44 millones de euros.
¿Qué acciones específicas se llevarán a cabo en el barrio?
Se rehabilitará el Cine Guelbenzu como centro intercultural, se mejorará la eficiencia energética mediante la Oficina Verde, se creará un ecosistema digital audiovisual y se implementarán medidas de peatonalización y reorganización urbana.
¿Cuál es el objetivo final de la revitalización del barrio Milagrosa?
El objetivo es transformar el barrio en un espacio más equitativo e innovador, mejorando la calidad de vida de los residentes y fomentando el desarrollo económico y social de la zona.

