Imagen relacionada con El cautivo Amenábar

El cautivo Amenábar presenta una audaz versión de Cervantes

El cautivo Amenábar: Una mirada audaz al cautiverio de Cervantes

El director Alejandro Amenábar ha presentado su nueva película, El cautivo, que ofrece una interpretación audaz de la figura de Miguel de Cervantes. Esta obra cinematográfica narra los cinco años que Cervantes pasó prisionero en Argel desde 1575, explorando aspectos inexplorados de su vida y personalidad. (infobae.com)

Una visión inédita de Cervantes en «El cautivo Amenábar»

En El cautivo, Amenábar presenta a un Cervantes joven, interpretado por Julio Peña, quien se convierte en líder entre los prisioneros y protagoniza varios intentos de fuga. La película introduce una visión personal del escritor, que incluye un subtexto homoerótico entre Cervantes y su captor, Hasán Bajá. Este elemento ha generado un intenso debate entre críticos y el público. (cadenaser.com)

El rodaje en escenarios históricos

La producción de El cautivo se llevó a cabo en diversos escenarios de la Comunidad Valenciana y Sevilla. Uno de los lugares destacados es el Palacio de los Condes de Cervellón en Anna, Valencia, un edificio de gran valor patrimonial que originalmente fue una fortaleza construida por los almohades en el siglo XII. (cadenaser.com)

Reparto y producción de «El cautivo Amenábar»

El elenco de El cautivo está encabezado por Julio Peña, conocido por su trabajo en la serie «Berlín», quien encarna al joven Cervantes. Junto a él, destaca el actor italiano Alessandro Borghi, famoso por su papel en «Las Ocho Montañas». El reparto se completa con Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Luis Callejo, Luna Berroa, César Sarachu, Jorge Asín y Mohamed Said, entre otros. (elindependiente.com)

Fecha de estreno y recepción

El cautivo se estrenó en cines de toda España el 12 de septiembre de 2025, tras su presentación mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto. La película ha recibido reseñas mixtas y genera controversia por la relación homosexual que se sugiere entre Miguel de Cervantes y Hasán Bajá. El director justifica esta interpretación afirmando que se basa en los escritos históricos de esta etapa de la vida del autor, así como en el contexto cultural y las tradiciones de la región. (es.wikipedia.org)

Preguntas frecuentes sobre «El cautivo Amenábar»

  1. ¿Qué aspectos de la vida de Cervantes se exploran en El cautivo?

La película se enfoca en los cinco años que Cervantes pasó prisionero en Argel desde 1575, resaltando su liderazgo entre los prisioneros, sus intentos de fuga y su relación con su captor, Hasán Bajá. (es.wikipedia.org)

  1. ¿Dónde se rodó El cautivo?

El rodaje tuvo lugar en diversos escenarios de la Comunidad Valenciana y Sevilla, incluyendo el Palacio de los Condes de Cervellón en Anna, Valencia. (cadenaser.com)

  1. ¿Quiénes conforman el reparto de El cautivo?

El reparto está encabezado por Julio Peña como Cervantes y Alessandro Borghi como Hasán Bajá, junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Luis Callejo, Luna Berroa, César Sarachu, Jorge Asín y Mohamed Said. (elindependiente.com)

Enlaces relacionados