«Romería Carla Simón»: Una mirada profunda a la memoria familiar y su camino hacia los Óscar
La directora catalana Carla Simón, reconocida por su enfoque íntimo y personal en el cine, presenta su tercera película, «Romería». Esta obra cierra la trilogía que inició con «Estiu 1993» y continuó con «Alcarràs», explorando nuevamente las complejidades de las relaciones familiares y la memoria.
Romería: Un viaje al pasado familiar
«Romería» narra la historia de Marina, una joven que, tras la muerte de su madre adoptiva, viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, quien falleció de sida cuando ella era pequeña. A través de encuentros con sus tíos y abuelos, Marina intenta reconstruir la historia de sus padres, enfrentándose a secretos familiares y al estigma asociado a la enfermedad en los años 80. (es.wikipedia.org)
Una obra semiautobiográfica
La película se inspira en las experiencias personales de Simón, quien reconoce que cada una de sus obras está influenciada por diferentes ramas de su familia. «Romería» representa un ejercicio más libre y ficcionado, donde la directora se siente liberada para explorar su historia familiar sin las restricciones del naturalismo. (cadenaser.com)
Reconocimiento internacional y preselección para los Óscar 2026
«Romería» fue presentada en la Sección Oficial del Festival de Cine de Cannes, donde recibió elogios por su enfoque narrativo y visual. La película ha sido preseleccionada por la Academia de Cine Española junto con «Sirat» de Óliver Laxe y «Sorda» de Eva Libertad para representar a España en la categoría de Mejor Película Internacional en los Óscar 2026. La decisión final se anunciará el 17 de septiembre de 2025. (elpais.com)
El cine como plataforma de denuncia
Además de su trabajo en «Romería», Carla Simón ha expresado su compromiso con el cine como herramienta de denuncia social. En una entrevista reciente, destacó el papel del cine y los festivales como plataformas para abordar temas relevantes, como el genocidio en Gaza, mencionando el documental «La voz de Hind Rajab», presentado en Venecia. (cadenaser.com)
Próximos estrenos y disponibilidad
«Romería» se estrenará en cines españoles el 5 de septiembre de 2025. Posteriormente, estará disponible en plataformas de streaming como Movistar Plus+. Por su parte, «Sirat» se estrenó en cines el pasado mes de junio y llegará a Movistar Plus+ el 19 de septiembre. «Sorda» ya se encuentra disponible en esta misma plataforma. (publico.es)
Preguntas frecuentes
- ¿Qué temas aborda «Romería»?
La película explora la memoria familiar, el estigma asociado al sida en los años 80 y las complejidades de las relaciones familiares.
- ¿Dónde puedo ver «Romería»?
«Romería» se estrenará en cines españoles el 5 de septiembre de 2025 y posteriormente estará disponible en plataformas de streaming como Movistar Plus+.
- ¿Qué otras películas españolas están preseleccionadas para los Óscar 2026?
Junto a «Romería», las películas preseleccionadas son «Sirat» de Óliver Laxe y «Sorda» de Eva Libertad.
Para más información sobre cine español y sus producciones, puedes visitar nuestro artículo sobre el cine español contemporáneo.