Premio Pan y Rosas 2025: Marisol Aznar, referente audiovisual
Marisol Aznar ha sido galardonada con el Premio Pan y Rosas 2025, un reconocimiento otorgado por la Asociación Oscense Pan y Rosas que celebra la labor de mujeres en la industria audiovisual. Este premio destaca a aquellas que promueven la equidad de género y la diversidad en el sector. (cadenaser.com)
Trayectoria destacada de Marisol Aznar
Marisol Aznar es sin duda una de las figuras más relevantes del panorama audiovisual aragonés. Se ha licenciado en Historia del Arte y ha cursado estudios en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Su carrera se ha desarrollado en múltiples facetas como actriz, guionista y cantante. (es.wikipedia.org)
Contribuciones en televisión
Aznar es ampliamente conocida por su participación en el programa «Oregón Televisión» (2007-2025) de Aragón Televisión. En este espacio, desempeñó múltiples roles como actriz, guionista y compositora de las letras de los musicales. Este programa se ha convertido en un referente del humor aragonés, abordando temas cotidianos con gran inteligencia y originalidad. (es.wikipedia.org)
Asimismo, ha formado parte de otros programas destacados como «Más te vale XXL» (Canal +), «Vaya Comunidad» y «Que viene el lobo» (Aragón TV). Con ello, se ha consolidado como una de las creadoras y actrices más reconocidas en el ámbito televisivo. (es.wikipedia.org)
Aportes al cine y teatro
En el cine, Aznar ha trabajado en producciones como «La tribu» (2018), «Perdiendo el este» (2019) y «Bendita calamidad» (2019). En estos proyectos, demuestra su versatilidad y talento en la pantalla grande. (es.wikipedia.org)
En el ámbito teatral, fue fundadora de la compañía Los McClown, donde escribió e interpretó espectáculos que giraron por toda España. También ha colaborado con colectivos como Teatro de la Estación, Tranvía Teatro y Luna de Arena, enriqueciendo la escena teatral aragonesa. (es.wikipedia.org)
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Marisol Aznar ha cosechado diversos premios que respaldan su contribución al mundo del entretenimiento. Entre los más destacados se encuentran el Premio Iris, el Premio Pello Sarasola, el Premio Aquí TV y el Sabina de Plata. Estos galardones ponen de manifiesto su talento y dedicación en la industria audiovisual. (es.wikipedia.org)
Impacto en la equidad de género y la diversidad
El Premio Pan y Rosas 2025 reconoce a Marisol Aznar por su firme compromiso con la equidad de género y la diversidad en el sector audiovisual. Su habilidad para abordar temas cotidianos desde un enfoque de humor inteligente y terapéutico ha abierto caminos a nuevas generaciones de actrices y creadoras, convirtiéndola en un verdadero referente en el ámbito audiovisual. (cadenaser.com)
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Premio Pan y Rosas?
Es un galardón otorgado anualmente por la Asociación Oscense Pan y Rosas. Este premio celebra el talento, la creatividad y la dedicación de las profesionales involucradas en la industria audiovisual, reconociendo su contribución a la equidad de género.
¿Qué otros premios ha recibido Marisol Aznar?
Aparte del Premio Pan y Rosas 2025, Marisol Aznar ha sido galardonada con el Premio Iris, el Premio Pello Sarasola, el Premio Aquí TV y el Sabina de Plata, entre otros.
¿Dónde puedo ver el programa «Oregón Televisión»?
«Oregón Televisión» se emitió en Aragón Televisión desde 2007 hasta 2025. Puedes consultar la programación y posibles repeticiones en la página oficial de Aragón TV.
Para más información sobre temas relacionados, visita nuestro artículo sobre la influencia de las mujeres en la industria audiovisual.