Imagen relacionada con Hasta que me quede sin voz

Hasta que me quede sin voz: Leiva estrena su documental emocionante

«Hasta que me quede sin voz»: El documental que revela la vida y desafíos de Leiva

El próximo 17 de octubre se estrenará en cines españoles «Hasta que me quede sin voz», un documental que ofrece una mirada profunda y personal a la vida del reconocido músico madrileño Leiva. Este proyecto, producido por Blur y distribuido por Sideral, se presentará inicialmente en el Festival de San Sebastián, consolidando su relevancia en el panorama cinematográfico y musical. (sansebastianfestival.com)

Un retrato íntimo de Leiva

Dirigido por Mario Forniés, Lucas Nolla y Sepia, el documental se centra en la experiencia personal de Leiva. Él narra en primera persona los desafíos que enfrenta debido a un problema irreversible en una de sus cuerdas vocales. Esta situación amenaza su carrera y le obliga a tomar decisiones cruciales sobre su futuro profesional. (es.hollywoodreporter.com)

Momentos clave de su trayectoria

«Hasta que me quede sin voz» no solo aborda la lucha de Leiva contra su problema vocal. También explora otros momentos significativos de su vida y carrera. Desde sus inicios con el grupo Pereza hasta su exitosa carrera en solitario, el documental ofrece una visión completa de su trayectoria artística. Además, se incluye su estrecha relación con Joaquín Sabina y el reencuentro con Rubén Pozo. (culturaenserie.com)

Compromiso con la música y el cine

Este proyecto refuerza la conexión de Leiva con el cine, tras haber obtenido dos Premios Goya por canciones originales. «Hasta que me quede sin voz» refleja su compromiso inquebrantable con la música, a pesar de los desafíos de salud que enfrenta. Este documental se convierte en un testimonio de su pasión y dedicación hacia su carrera. (los40.com)

Próximos pasos y disponibilidad

Tras su estreno en el Festival de San Sebastián, «Hasta que me quede sin voz» llegará a los cines españoles el 17 de octubre. Posteriormente, estará disponible en exclusiva en Movistar Plus+. Esta producción promete ofrecer a los seguidores de Leiva una visión sincera y sin artificios de su vida y carrera. (produ.com)

Preguntas frecuentes sobre «Hasta que me quede sin voz»

  1. ¿Dónde se estrenará «Hasta que me quede sin voz»?

El documental se estrenará en los cines españoles el 17 de octubre y, posteriormente, estará disponible en exclusiva en Movistar Plus+. (produ.com)

  1. ¿Qué aspectos de la vida de Leiva se abordan en el documental?

El documental explora momentos significativos de la vida y carrera de Leiva, incluyendo su problema de cuerdas vocales, el fin del grupo Pereza, el proceso creativo de su disco «Gigante» (2024-2025), su vínculo con Joaquín Sabina y el reencuentro con Rubén Pozo. (los40.com)

  1. ¿Quiénes son los responsables de la dirección del documental?

«Hasta que me quede sin voz» ha sido dirigido por Mario Forniés, Lucas Nolla y Sepia, quienes han trabajado estrechamente con Leiva en este proyecto. (es.hollywoodreporter.com)

Enlaces relacionados: