«Inglourious Basterds»: Una mirada profunda a la escena de «King Kong» y su crítica a la historia estadounidense
En «Inglourious Basterds» (2009), Quentin Tarantino fusiona la acción bélica con el cine de espionaje, creando una obra que no solo entretiene, sino que también ofrece una reflexión sobre la historia y la cultura cinematográfica. Una de las escenas más destacadas es la que se desarrolla en una taberna francesa, donde los personajes principales participan en un juego de adivinanzas que revela tensiones y secretos ocultos.
La escena de la taberna: un juego que desvela más que identidades
En este segmento, el teniente británico Archie Hicox (Michael Fassbender), el sargento alemán Hugo Stiglitz (Til Schweiger) y la actriz Bridget von Hammersmark (Diane Kruger) se encuentran en una taberna con oficiales alemanes. Para evitar ser descubiertos, participan en un juego de adivinanzas, donde uno de ellos tiene que adivinar el nombre de un personaje ficticio o real escrito en una tarjeta en su frente, basándose en las pistas proporcionadas por los demás.
La referencia a «King Kong»: una crítica sutil a la historia estadounidense
Durante el juego, el personaje de Major Hellstrom (August Diehl) pregunta: «¿Soy la historia del negro en América?». Esta pregunta, aparentemente inocente, es una referencia directa a «King Kong» (1933), donde el gorila gigante es capturado en una isla africana y llevado a Nueva York, donde es exhibido como una atracción. La película original ha sido interpretada por algunos como una alegoría de la explotación y el racismo hacia los afroamericanos en Estados Unidos.
Al incluir esta referencia, Tarantino no solo rinde homenaje al cine clásico, sino que también utiliza la figura de «King Kong» para señalar las sombras de la historia estadounidense, especialmente en relación con la esclavitud y la discriminación racial. Al hacerlo, invita al espectador a reflexionar sobre las narrativas que se construyen en torno a la historia y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar y reinterpretar el pasado.
Conclusión: «Inglourious Basterds» como espejo de la historia y la cultura cinematográfica
A través de escenas como la de la taberna, Tarantino demuestra su habilidad para entrelazar la acción con la crítica social y cultural. «Inglourious Basterds» no es solo una película de guerra; es una reflexión sobre cómo el cine puede moldear nuestra comprensión de la historia y cómo, a través de referencias y homenajes, se pueden abordar temas complejos y profundos.