Cult Classics: Por qué The Shawshank Redemption es el rey

Cult Classics: Por qué The Shawshank Redemption es el rey

«Cadena Perpetua»: De fracaso en taquilla a clásico de culto

Estrenada en 1994, «Cadena Perpetua» (titulada «The Shawshank Redemption» en su versión original) es una película que, a pesar de su modesto inicio en taquilla, ha trascendido como una de las obras más aclamadas del cine contemporáneo. Dirigida por Frank Darabont y basada en la novela corta «Rita Hayworth y la redención de Shawshank» de Stephen King, la película narra la historia de Andy Dufresne (Tim Robbins), un banquero condenado injustamente por el asesinato de su esposa, y su amistad con Ellis «Red» Redding (Morgan Freeman) en la prisión de Shawshank.

Un inicio discreto

A pesar de contar con un presupuesto de 25 millones de dólares, «Cadena Perpetua» solo recaudó 16 millones en su estreno, siendo eclipsada por otros éxitos de la época como «Forrest Gump» y «Pulp Fiction». (hobbyconsolas.com)

Reconocimiento póstumo

Aunque la película no ganó ninguno de los siete premios Óscar a los que estuvo nominada, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor de Reparto para Freeman, su impacto cultural ha sido profundo. Con el tiempo, «Cadena Perpetua» ha sido considerada por muchos como una de las mejores películas de la historia del cine. (cadenaser.com)

Curiosidades del rodaje

  • Rechazo de Tom Hanks: Inicialmente, Tom Hanks fue considerado para el papel de Andy Dufresne, pero lo rechazó debido a su participación en «Forrest Gump». (infobae.com)

  • El póster de Raquel Welch: El icónico póster que Andy utiliza para cubrir el túnel de su escape fue cuidadosamente seleccionado para encajar con la época y aportar simbolismo a la trama. (infobae.com)

  • El cuervo de Brooks: El cuervo que aparece junto al personaje de Brooks fue supervisado por la American Humane Society para garantizar su bienestar durante el rodaje. (infobae.com)

Legado perdurable

Hoy en día, «Cadena Perpetua» se mantiene como una de las películas más valoradas por el público y la crítica, ocupando el primer lugar en el Top 250 de IMDb con una calificación de 9,3 sobre 10. (fotogramas.es) Su mensaje de esperanza y amistad, combinado con actuaciones memorables y una narrativa profunda, aseguran su lugar en la historia del cine.

«Cadena Perpetua»: 30 años de una película icónica: