Documental «Thirst for Justice» ilumina problemas de agua en comunidades indígenas
Con motivo del Día Mundial del Agua, el próximo sábado 22 de marzo, el Comité de Cine Indígena de Tucson, en colaboración con Alianza Indígena sin Frontera, presentará el aclamado documental Thirst for Justice en The Loft Cinema. Este evento no solo busca entretener, sino también crear conciencia sobre la preocupante problemática de la seguridad hídrica que enfrentan varias comunidades indígenas.
Un vistazo al documental
Thirst for Justice narra las historias de personas de la Nación Navajo y de Flint, Michigan, quienes luchan contra la contaminación del agua. En particular, el filme se centra en Janene Yazzie, una mujer navajo que investiga la contaminación por uranio en el suministro de agua de su comunidad. Su relato sirve como un reflejo de las dificultades más amplias que afrontan muchas comunidades indígenas con respecto a la canalización de agua potable segura.
Promoviendo el diálogo
Melodie Lopez, integrante de la junta del Comité de Cine Indígena, destacó el interés universal por la calidad del agua: «Cada uno de nosotros se preocupa por el agua, sin importar dónde nos encontremos». Añadió que Thirst for Justice comienza con la perspectiva de una mujer navajo que examina cómo se encuentran los sistemas hídricos en el norte de Arizona.
Por su parte, Lourdes Escalante, directora ejecutiva de Alianza Indígena de Frontera, subrayó la relevancia del Día Mundial del Agua para sus iniciativas. «Estamos en constante búsqueda de cómo queremos celebrar o protestar», comentó Escalante, refiriéndose a la dualidad de enfoque que su organización aplica.
Este año, el evento tiene como objetivo principal reunir a las personas para fomentar un diálogo abierto sobre los desafíos hídricos.
Detalles del evento
La proyección del documental está programada de 2 a 5 p.m. en The Loft Cinema, donde se espera que la comunidad se una para una discusión enriquecedora. Las entradas están disponibles a precios accesibles: $3 para miembros tribales y de Loft Cinema, y $7 para el público general.
El Día Mundial del Agua, establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1993, se celebra cada año el 22 de marzo para concienciar sobre problemas relacionados con el agua dulce. Este año, la temática está centrada en la preservación de glaciares, subrayando la interconexión de los recursos hídricos a nivel global.
La labor del Comité de Cine Indígena en The Loft Cinema busca proporcionar un ambiente de apoyo para los pueblos indígenas en el Condado de Pima. Lopez afirmó: «Lo que realmente es maravilloso de este comité es que conseguimos crear una comunidad sólida para los indígenas de Pima County».
¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de una importante conversación sobre un recurso vital!
Para más actualizaciones sobre cine y eventos culturales, asegúrate de seguirnos en nuestras redes sociales y revisar nuestras plataformas en línea.