Wisconsin busca reactivar incentivos fiscales para cine en el estado

Wisconsin busca reactivar incentivos fiscales para cine en el estado

Incentivo Fiscal para la Industria Cinematográfica en Wisconsin

Wisconsin pone la mira en recuperar los incentivos fiscales para la filmación en el estado, buscando atraer más producciones cinematográficas, similares a la emblemática «Public Enemies». Con la intención de reactivar la economía local y el turismo, un grupo de cineastas está abogando por reestablecer un programa de créditos fiscales que beneficie a aquellos que eligen filmar en el estado.

Recuerdos de «Public Enemies» y su Impacto en Oshkosh

La película «Public Enemies», protagonizada por Johnny Depp y filmada en 2008 en Oshkosh, dejó una huella significativa en la región, provocando un aumento en el turismo y dinamizando la economía local. Jim Robl, propietario del 404 Wedding and Event Venue, recuerda cómo su establecimiento se transformó en un set de filmación. «Definitivamente fue un gran beneficio que se filmara aquí», expresó Robl, quien destaca el ambiente vibrante que trajo la producción.

En el sótano del venue, un speakeasy con temática de los años 20, se exhiben fotos y recuerdos de la película, lo que resalta el legado cinematográfico de la ciudad. Robl afirmó que el evento no solo atrajo a visitantes en su momento, sino que sigue generando interés casi quince años después.

Expertos Respaldan la Iniciativa

Sean Fitzgerald, director de desarrollo económico de la Cámara de Comercio de Oshkosh, confirma que el rodaje de «Public Enemies» tuvo un efecto positivo en la comunidad. «Atrajo a muchas personas que vinieron a ver a las estrellas y el proceso de filmación», señalando que el interés turístico ha perdurado desde entonces.

Recordemos que, durante el rodaje, Wisconsin contaba con un programa de incentivos fiscales que permitía a los productores recuperar un porcentaje de los costos de filmación. Sin embargo, en 2013, el programa fue descontinuado tras críticas que alegaban que beneficiaba más a los productores de Hollywood que al estado mismo.

La Llamada de Action! Wisconsin

La coalición Action! Wisconsin, compuesta por cineastas y entusiastas del cine, está presionando para reestablecer estos incentivos. Nathan Deming, un artista local, comparte su perspectiva: «Cualquier presupuesto que se traiga al estado recibe una especie de reembolso, que puede parecer un regalo a Hollywood, pero en realidad es una estrategia inteligente». Además, la iniciativa incluye la creación de una oficina cinematográfica estatal para facilitar la coordinación de producciones locales.

Los planes del gobernador Tony Evers, revelados en su propuesta de presupuesto para 2025-27, incluyen un programa de crédito fiscal del 25% sobre los gastos de producción y un límite de $10 millones anuales a partir de 2026.

Crecimiento de la Industria Cinematográfica Local

Deming enfatiza que los incentivos serían fundamentales para el desarrollo de la industria cinematográfica en Wisconsin. Con dos películas recién estrenadas, sueña con realizar diez más. «Quiero filmar aquí, pero es complicado», menciona, refiriéndose a la necesidad de contratar a personal técnico de fuera del estado debido a la falta de infraestructura en la industria local.

«Si más películas se filmaran aquí, no solo yo, sino otros cineastas de Madison, Milwaukee y Rhinelander tendrían la oportunidad de contar sus historias», agrega Deming, subrayando que las producciones no solo enriquecen culturalmente al estado, sino también lo posicionan en el mapa cinematográfico.

Alex Belville, quien dirige Mirrorless Productions en Oshkosh, se suma a este llamado. Aunque su enfoque es la producción de contenido publicitario, también ve el valor de los incentivos fiscales para su sector. «Avecinar incentivos fiscales atraerá a más negocios a crear en Wisconsin, generando un ciclo positivo en la economía local», sostiene.

Un Futuro Brillante para el Cine en Wisconsin

El resurgimiento de un programa de incentivos fiscales podría marcar un renacer para la industria del cine en Wisconsin, beneficiando no solo a cineastas, sino también a toda la comunidad. A medida que se avanza en esta iniciativa, todos los ojos estarán puestos en cómo la propuesta del gobernador se desarrolla y los impactos que tendrá en el panorama cinematográfico del estado.