Vietnam y Hollywood: Colaboración cinematográfica en ascenso

Vietnam y Hollywood: Colaboración cinematográfica en ascenso

Cooperación Cinematográfica entre Vietnam y Hollywood

Los Ángeles se convierte en el escenario de una serie de eventos fundamentales organizados por la Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA), con el propósito de impulsar la cooperación cinematográfica entre Vietnam y Hollywood. Esta iniciativa es parte de la celebración del 30 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países y busca no solo fortalecer la conexión cultural, sino también abrir puertas a nuevas colaboraciones en la industria del cine.

Un Encuentro de Oportunidades

En una mesa redonda dedicada a la cooperación cinematográfica entre Vietnam y Hollywood, delegados vietnamitas se reunieron con representantes de diversos estudios y compañías productoras en un intercambio enriquecedor. La discusión se centró en cómo aprovechar las impresionantes locaciones naturales de Vietnam, el apoyo gubernamental y el futuro desarrollo del sector de postproducción.

El cónsul general vietnamita en San Francisco, Hoàng Anh Tuấn, destacó el compromiso del gobierno para ofrecer las condiciones óptimas que atraigan proyectos cinematográficos. «Estamos ansiosos por escuchar lo que los cineastas internacionales consideran atractivo en una locación, y en qué podemos mejorar para satisfacer las necesidades de las productoras,» afirmó.

Ventajas y Desafíos

Ngô Phương Lan, presidenta de VFDA, subrayó la riqueza de paisajes y la herencia cultural de Vietnam. Sin embargo, también expresó la preocupación sobre la falta de proyectos de gran envergadura desde «Kong: Skull Island». «Nuestro objetivo es conectar a cineastas locales e internacionales, fomentando así la producción en Vietnam,» comentó.

Los cineastas estadounidenses plantearon preocupaciones sobre la necesidad de mejorar ciertos aspectos en el país para atraer más grandes producciones. Matt Del Piano, productor, hizo hincapié en la importancia de cumplir con los estándares internacionales, mientras que Adam Schroeder expresó inquietudes sobre incentivos financieros y la infraestructura existente.

Talento Local y Proyectos Futuros

A pesar de los retos, Lan enfatizó que Vietnam cuenta con una base joven de talentos y un sistema de formación sólido, con universidades y cursos especializados. Además, la mejora en el proceso de licencias y la inclusión de varias provincias en el Índice de Atracción Cinematográfica (PAI) son pasos significativos hacia el objetivo de atraer más proyectos.

Recientemente, las películas vietnamitas han comenzado a ser proyectadas en Estados Unidos, aumentando su participación en el mercado del 30% al 44%. Lan confía en que, mediante la asociación con Hollywood, esta cifra seguirá creciendo, brindando oportunidades para el cine vietnamita a nivel global.

Dialogando con Gigantes: Sony Pictures

Además de estas actividades, la delegación de VFDA se reunió con ejecutivos de Sony Pictures para discutir futuras cooperaciones. Sanford Panitch, presidente del grupo de películas de Sony, se mostró entusiasta por el potencial de Vietnam, pero advirtió que factores como incentivos financieros, la capacidad del equipo local y los procesos de censura serán claves para la inversión de Hollywood.

Mientras espera regulaciones específicas del gobierno vietnamita sobre incentivos para filmaciones extranjeras, la VFDA busca construir puentes con las localidades para garantizar que los proyectos se alineen con las regulaciones y las expectativas financieras de grandes productores como Sony.

La interacción en Los Ángeles y el diálogo con Sony Pictures marcan un hito en los esfuerzos por posicionar a Vietnam como un destino importante para la industria cinematográfica global. Con estas conversaciones, la VFDA aspira a fomentar colaboraciones exitosas y facilitar la llegada de proyectos cinematográficos internacionales al país.