Películas vietnamitas brillan en Washington D.C.
La proyección de «Mua tren canh buom» (Don’t cry, Butterfly), dirigida por Duong Dieu Linh, deslumbró a un selecto público en la sede de la Motion Picture Association (MPA) en Washington D.C. el pasado 5 de marzo, marcando así el inicio de los Días del Cine Vietnamita en Estados Unidos. Este evento fue coorganizado por la Embajada de Vietnam en EE. UU., la MPA y la Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA), y conmemoró los 30 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Un encuentro de alto nivel
La proyección reunió a altos funcionarios del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa y el Departamento de Comercio de EE. UU., así como a senadores, representantes de la Cámara Baja y ejecutivos de importantes estudios de Hollywood como Warner Bros y Walt Disney, junto a miembros del cuerpo diplomático y organizaciones socio-políticas.
El embajador vietnamita en Estados Unidos, Nguyen Quoc Dung, destacó en su discurso inaugural la evolución de las relaciones entre Vietnam y EE. UU. durante las últimas tres décadas. Subrayó el fortalecimiento de los vínculos culturales y los intercambios entre ambas naciones, considerándolo un paso audaz hacia la internacionalización del cine vietnamita.
Un impulso a la industria cinematográfica
La presidenta de la VFDA, Ngo Phuong Lan, enfatizó la importancia de la industria cinematográfica en la economía creativa de Vietnam, respaldada por políticas clave como la nueva Ley de Cine de 2023. Lan notó cómo «Mua tren canh buom» ha sido reconocida en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2024 y recibió el prestigioso premio al Mejor Guion de la MPA en 2019.
Manifestó su deseo de ver más películas vietnamitas en los cines estadounidenses e hizo una cordial invitación a cineastas y espectadores estadounidenses para participar en el Festival de Cine Asiático de Da Nang en junio de 2025.
Reflexiones sobre el futuro del cine vietnamita
«Haber visto este filme ser acogido en el corazón de la MPA me llenó de emoción y esperanza. Es un vistazo al prometedor futuro que le espera al cine vietnamita», comentó Lan. Charles Rivkin, presidente de la MPA, se unió a los elogios, afirmando que los estudios importantes están fijando su atención en el mercado vietnamita.
Después de la proyección, la directora Linh participó en un interesante diálogo con la audiencia, acompañada por Melissa Bisagni, directora del Festival de Cine Asia-Pacífico-América en Washington D.C.
Incentivos para la producción en Vietnam
En el marco de los Días del Cine Vietnamita en EE. UU., la Embajada de Vietnam, en colaboración con la MPA y la VFDA, organizó una mesa redonda sobre políticas que fomentan la producción cinematográfica extranjera en Vietnam. Grandes entidades como Paramount, Sony Pictures y Disney se sumaron a esta discusión. La VFDA presentó un conjunto de incentivos destinados a convertir a Vietnam en un paraíso para la filmación cinematográfica, destacando las oportunidades de colaboración aún por explorar. En respuesta, los socios de la MPA expresaron un fuerte interés en expandir sus proyectos en el país.
Este evento marcó un importante avance en la promoción del cine vietnamita en el ámbito internacional, proyectando su potencial en una comunidad cinematográfica global cada vez más interesada.