Natalie Portman revela su experiencia con terrorismo sexual en Hollywood
Claves rápidas
- Revelación de Portman: La actriz Natalie Portman compartió su experiencia de “terrorismo sexual” en Hollywood a los 13 años.
- Incidente específico: Recibió una carta de un fan con una fantasía de violación y fue objeto de comentarios públicos sobre su cuerpo.
- Impacto en su carrera: Estas experiencias la llevaron a reprimir su expresión y evitar ciertos papeles para protegerse.
- Contexto del movimiento: Portman participó en la Marcha de las Mujeres de 2018, donde denunció el acoso sexual en la industria.
- Compromiso actual: La actriz es una voz activa contra el acoso sexual, participando en el movimiento Time’s Up.
Contexto y antecedentes
Natalie Portman, reconocida actriz estadounidense, ha sido una figura destacada en la industria cinematográfica desde su adolescencia. Su carrera despegó con su papel en “Léon: El Profesional” (1994), donde interpretó a Mathilda, una joven envuelta en un mundo de crimen y violencia. Este papel la catapultó al estrellato, pero también la expuso a una serie de desafíos personales y profesionales que marcaron su vida.
Terrorismo sexual en Hollywood
Durante la Marcha de las Mujeres de 2018 en Los Ángeles, Portman compartió las dificultades que enfrentó en sus inicios en Hollywood. A los 13 años, tras el estreno de “Léon: El Profesional”, recibió una carta de un fan que contenía una fantasía de violación. Además, una emisora de radio local realizó una cuenta regresiva hasta su 18º cumpleaños, insinuando que sería “legal” mantener relaciones con ella en esa fecha. Críticos de cine también hicieron comentarios sobre sus “pechos en desarrollo”, sexualizándola públicamente. (time.com)
Estas experiencias crearon un “ambiente de terrorismo sexual” que afectó profundamente a Portman. Comprendió rápidamente que expresar su sexualidad la haría sentirse insegura y que los hombres se sentirían con derecho a objetivizar su cuerpo, lo que le generaba gran incomodidad. (time.com)
Impacto en su carrera y decisiones profesionales
Para protegerse, Portman adoptó una imagen conservadora y evitó roles que pudieran sexualizarla aún más. Esta estrategia le permitió mantener una reputación basada en una moral “mojigata, conservadora, nerd y seria”. A través de esto, buscaba transmitir al mundo que merecía respeto y seguridad. (elpais.com)
Compromiso con el movimiento Time’s Up
A lo largo de los años, Portman se ha convertido en una voz activa contra el acoso sexual en la industria del cine. En enero de 2018, donó 50.000 dólares a la iniciativa Time’s Up, que lucha contra el acoso y la discriminación en el lugar de trabajo. Además, participó en la Marcha de las Mujeres de 2018, donde denunció el acoso sexual que sufrió en su juventud y abogó por un cambio en la cultura de la industria cinematográfica. (en.wikipedia.org)
Implicaciones y reflexión
La experiencia de Natalie Portman con el terrorismo sexual resalta la necesidad de abordar el acoso en la industria del entretenimiento y otros ámbitos laborales. Su valentía al compartir su historia ha contribuido a visibilizar este problema y a fomentar un entorno más seguro y respetuoso para las mujeres. Es esencial que las instituciones y la sociedad trabajen para erradicar el acoso y garantizar la igualdad de género en todos los sectores.
Preguntas clave
¿Qué ocurrió? Natalie Portman reveló que, a los 13 años, fue víctima de “terrorismo sexual” en Hollywood, incluyendo una carta de un fan con una fantasía de violación y comentarios públicos sobre su cuerpo.
¿Por qué es importante? Su testimonio destaca la prevalencia del acoso sexual en la industria del cine y subraya la necesidad de crear un entorno laboral seguro y respetuoso para las mujeres.
¿Cómo respondió Portman? Adoptó una imagen conservadora y evitó roles que pudieran sexualizarla, buscando proteger su integridad y reputación.
¿Qué acciones ha tomado? Se ha involucrado activamente en el movimiento Time’s Up y ha participado en la Marcha de las Mujeres de 2018, denunciando el acoso sexual y abogando por el cambio en la cultura de la industria cinematográfica.
Natalie Portman denuncia acoso sexual en Hollywood
- Natalie Portman sufrió “terrorismo sexual” en sus inicios: “Recibí una carta sobre una fantasía de violación”, Publicado el Tuesday, November 04
- In Women’s March Speech, Natalie Portman Details ‘Environment of Sexual Terrorism’, Publicado el Sunday, January 21

