Festival Internacional de Cine de Gijón promueve la igualdad en 2023
Claves rápidas
- Fechas: 14 al 22 de noviembre de 2025.
- Ubicación: Gijón, Asturias, España.
- Participación femenina: 56% de las películas dirigidas o codirigidas por mujeres.
- Programación: 115 largometrajes, 81 cortometrajes y 1 mediometraje.
- Colaboración: Alianza con la plataforma FILMIN para ampliar la difusión.
- Premios: Reconocimientos a Massiel, Naomi Kawase, Lisandro Alonso y Vicky Peña.
- Cine español y asturiano: 75 títulos nacionales y 39 asturianos en la programación.
- Apertura: Estreno en España de ‘Blue Moon’ de Richard Linklater.
- Sección Albar: ‘Anémona’ marca el regreso de Daniel Day-Lewis a la actuación.
Festival Internacional de Cine de Gijón: una plataforma para el cine independiente
El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) celebrará su 63ª edición del 14 al 22 de noviembre de 2025 en Gijón, Asturias. Bajo el lema “El cine auténticamente independiente” y el hashtag #Nolodejesescapar, el festival reafirma su compromiso como plataforma esencial para las voces más audaces y renovadoras del cine global. Puedes encontrar más información en ficx.tv.
Programación destacada del Festival Internacional de Cine de Gijón
La edición de este año contará con una programación diversa que incluye 115 largometrajes, 81 cortometrajes y un mediometraje, sumando un total de 197 obras. Gracias a la colaboración con la plataforma FILMIN, se ampliará la difusión de los títulos, alcanzando un total de 247 películas disponibles para el público. Para más detalles, visita ficx.tv.
Compromiso con la igualdad de género en el FICX
El FICX destaca por su compromiso con la igualdad de género, lo cual se refleja en que el 56% de las películas programadas están dirigidas o codirigidas por mujeres. Esta iniciativa subraya la importancia de promover la diversidad y la inclusión en el ámbito cinematográfico.
Premios y homenajes en el Festival Internacional de Cine de Gijón
Durante la gala inaugural, conducida por Arturo Valls, se otorgará el Premio Isaac del Rivero a la Trayectoria Artística a Massiel, reconociendo su versátil carrera artística. Asimismo, se rendirá homenaje a la directora japonesa Naomi Kawase con el Premio Gijón Plató, y se premiará al director argentino Lisandro Alonso y a la actriz Vicky Peña por sus valiosas contribuciones al cine. Para más información, consulta kinotico.es.
Presencia del cine español y asturiano en el festival
El cine español y asturiano tendrá una notable representación, con 75 títulos nacionales y 39 asturianos incluidos en la programación. Esta diversidad refleja la riqueza y variedad de la producción cinematográfica tanto local como nacional.
Apertura y secciones especiales del FICX
La gala inaugural marcará el estreno en España de ‘Blue Moon’, la nueva película de Richard Linklater. Además, en la prestigiosa sección Albar, se presentará ‘Anémona’, que representa el regreso a la actuación de Daniel Day-Lewis tras su retiro en 2017. Más detalles están disponibles en kinotico.es.
Preguntas clave sobre el Festival Internacional de Cine de Gijón
¿Qué es el Festival Internacional de Cine de Gijón?
Es un certamen cinematográfico que se celebra anualmente en Gijón, Asturias, y se ha consolidado como una plataforma para el cine independiente y de autor.
¿Cuándo se celebrará la 63ª edición del FICX?
Del 14 al 22 de noviembre de 2025.
¿Qué destaca en la programación de este año?
La inclusión de 197 obras, con un 56% de películas dirigidas o codirigidas por mujeres, y la colaboración con FILMIN para ampliar la difusión.
¿Qué premios se otorgarán durante el festival?
El Premio Isaac del Rivero a Massiel, el Premio Gijón Plató a Naomi Kawase, y premios a Lisandro Alonso y Vicky Peña.
¿Qué películas se destacan en la apertura y secciones especiales?
‘Blue Moon’ de Richard Linklater en la gala inaugural y ‘Anémona’ en la sección Albar, marcando el regreso de Daniel Day-Lewis a la actuación.

