Imagen relacionada con Festival de Cine de Benalmádena

Festival de Cine de Benalmádena celebra su 24ª edición vibrante

Claves rápidas

  • Fecha y lugar: Del 18 al 25 de octubre de 2025, en Benalmádena, Málaga.
  • Premios destacados: Macarena García recibió el Premio de Interpretación; Elvira Lindo, el Premio de Escritura; Krzysztof Zanussi y Lamberto Bava, Premios Internacionales.
  • Participación: Más de 1.000 cortometrajes internacionales inscritos.
  • Legado histórico: Continuación de la Semana Internacional del Cine de Autor de Benalmádena (CICAP), fundada en los años 70.

Festival de Cine de Benalmádena: Un homenaje al cine valiente y diverso

Del 18 al 25 de octubre de 2025, el Festival de Cine de Benalmádena celebrará su 24ª edición en la hermosa localidad de Benalmádena, en la provincia de Málaga. Este evento se ha afirmado como un referente cultural en la región, destacándose por su enfoque en el cine valiente, diverso y humano.

Gala inaugural: Reconocimiento a figuras destacadas

La ceremonia de apertura rindió homenaje a creadores inclasificables que han dejado una huella significativa en el mundo del cine y la literatura. La actriz Macarena García, reconocida por su evolución artística y ganadora de un Goya por su papel en “Blancanieves” de Pablo Berger, recibió el Premio de Interpretación. Por su parte, la escritora y guionista Elvira Lindo, con una trayectoria que abarca la literatura, la radio, el cine y la televisión, fue galardonada con el Premio de Escritura. Además, se otorgaron Premios Internacionales al cineasta polaco Krzysztof Zanussi, conocido por su cine filosófico, y al italiano Lamberto Bava, referente del fantaterror europeo (malagainformacion.com).

Participación y selección de cortometrajes

El Festival de Cine de Benalmádena recibió más de 1.000 cortometrajes internacionales de países como Irán, Corea del Sur, Canadá, Chile, Brasil, Serbia, Colombia, Argentina y España. De estos, 30 cortometrajes competirán en la Sección Oficial, con un enfoque en la paridad de género en la dirección. Además, cinco cortometrajes tienen la oportunidad de optar al premio al Mejor Cortometraje Malagueño. Esta amplia participación resalta la fuerza del cortometraje como medio narrativo y la importancia del festival en el panorama cinematográfico internacional (agendariodecineymas.com).

Legado histórico: La resistencia cultural de la CICAP

El Festival de Cine de Benalmádena mantiene el legado de la Semana Internacional del Cine de Autor de Benalmádena (CICAP), fundada en los años 70. Esta iniciativa fue conocida por su resistencia a la censura franquista, convirtiéndose en un espacio de libertad y expresión para cineastas y artistas de la época. La continuidad del festival refleja el compromiso de la comunidad con la promoción del cine de autor y la preservación de su rica historia cultural.

Reconocimiento a la trayectoria del director Jaime Noguera

Durante la inauguración, el director del festival, Jaime Noguera, compartió anécdotas memorables que resaltan el carácter entrañable del certamen a lo largo de los años. Estas historias subrayan la importancia del festival como un punto de encuentro para profesionales y aficionados del cine, consolidando su posición como un evento cultural de referencia en la región.

Preguntas clave sobre el Festival de Cine de Benalmádena

¿Qué es el Festival de Cine de Benalmádena?

Es un certamen anual que se celebra en Benalmádena, Málaga, dedicado a la promoción y difusión del cine valiente, diverso y humano.

¿Cuándo se celebra la 24ª edición del festival?

Del 18 al 25 de octubre de 2025.

¿Qué premios se entregaron en la gala inaugural?

Macarena García recibió el Premio de Interpretación, Elvira Lindo el Premio de Escritura y se entregaron Premios Internacionales a Krzysztof Zanussi y Lamberto Bava.

¿Cuántos cortometrajes participan en la Sección Oficial?

30 cortometrajes competirán en la Sección Oficial, con una paridad en la dirección, y cinco optan al premio al Mejor Cortometraje Malagueño.

¿Cuál es el legado histórico del festival?

El festival mantiene el legado de la Semana Internacional del Cine de Autor de Benalmádena (CICAP), famosa por su resistencia a la censura franquista.

Enlaces relacionados: