Muestra de Cine Realizado por Mujeres Huesca cierra con éxito
Claves rápidas
-
Éxito de asistencia: La 25ª Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca atrajo a más de 4.300 espectadores, superando en mil personas la edición anterior.
-
Programación destacada: Se presentaron 47 proyecciones, incluyendo largometrajes, documentales y cortometrajes de ocho países diferentes.
-
Premio Pan y Rosas: La actriz aragonesa Marisol Aznar recibió este galardón en reconocimiento a su trayectoria.
-
Actividades inclusivas: Se realizaron talleres para escolares con discapacidad y sesiones de cine en residencias de mayores, reafirmando así la dimensión educativa y social del evento.
-
Apoyo institucional: La muestra contó con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, consolidándose como un referente del cine feminista en Aragón.
Contexto y desarrollo de la 25ª Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca
La 25ª Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca se desarrolló del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025, marcando un hito en su trayectoria. Este año, superó los 4.300 asistentes, lo que representa mil más que en la edición anterior. Este aumento refleja el creciente interés y apoyo al cine realizado por mujeres en la región (heraldo.es).
Programación y enfoque temático
La muestra ofreció una programación de 47 proyecciones, abarcando largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes de ocho países: Nueva Zelanda, Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Irán y España. Este año, la temática se centró en las “primeras veces”, homenajeando a pioneras que han inspirado a nuevas generaciones. Un tercio de las obras presentadas fueron óperas primas, lo que subraya el talento emergente en la producción cinematográfica realizada por mujeres.
Actividades paralelas y enfoque inclusivo
Además de las proyecciones, la muestra organizó diversas actividades paralelas, como talleres para escolares con discapacidad y sesiones de cine en residencias de mayores, reforzando su compromiso inclusivo y educativo. Se implementó un Plan de Accesibilidad Integral, asesorado por la Coordinadora de Discapacitados. Gracias al apoyo de la ONCE, el cartel y el programa estuvieron disponibles en lectura braille (heraldo.es).
Reconocimientos y premios
Durante la gala de clausura, la actriz aragonesa Marisol Aznar recibió el Premio Pan y Rosas, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine. Este galardón subraya el compromiso de la muestra con la visibilidad y promoción de las mujeres en el ámbito cinematográfico (heraldo.es).
Apoyo institucional y colaboración
La 25ª Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca recibió el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, consolidándose como un espacio único y referente del cine feminista en Aragón. Entre los patrocinadores destacan la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca. También colaboraron instituciones como Amazon, Estrella Galicia, Noguero Somontano, la Fundación Anselmo Pié, y muchas más, incluyendo organizaciones como la ONCE y el Instituto Francés (heraldo.es).
Preguntas clave sobre la Muestra de Cine Realizado por Mujeres Huesca
¿Qué es la Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca?
Es un evento anual que se celebra en Huesca, Aragón, dedicado a exhibir y promover el cine realizado por mujeres, ofreciendo una plataforma tanto para cineastas emergentes como consolidadas.
¿Qué actividades se realizaron durante la 25ª edición?
Además de las proyecciones, se llevaron a cabo talleres inclusivos para escolares con discapacidad y sesiones de cine en residencias de mayores, fortaleciendo así el componente educativo y social del evento.
¿Quién recibió el Premio Pan y Rosas en esta edición?
La actriz aragonesa Marisol Aznar fue galardonada con el Premio Pan y Rosas en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine.
¿Qué entidades apoyaron la 25ª Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca?
El evento contó con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, incluyendo la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca, y organizaciones como la ONCE, el Instituto Francés y el Goethe Institut, entre otras.

