Leiva documental: Un viaje emocional en la música con ‘Hasta que me quede sin voz’
El reconocido cantante Leiva ha presentado el tráiler de su esperado documental ‘Hasta que me quede sin voz’, una producción que ofrece una mirada profunda y personal a su trayectoria musical y emocional. Este filme, que se estrenará en cines el 17 de octubre de 2025, coincide con un momento crucial en su carrera, en medio de su ambicioso ‘Tour Gigante’.
Un retrato sincero en el Leiva documental
‘Hasta que me quede sin voz’ no es un documental convencional; es un testimonio sincero y sin adornos de la vida de Leiva. Dirigida por Mario, Lucas y Sepia, la película comenzó su rodaje en Nueva York en septiembre de 2023 y ha capturado más de 500 horas de metraje. Esto ofrece un acceso inédito a la vida del artista en la cúspide de su carrera. (sonymusic.es)
Un viaje personal y profesional en ‘Hasta que me quede sin voz’
El documental aborda momentos decisivos en la vida de Leiva, incluyendo un problema irreversible en una cuerda vocal que desafía su presente y futuro. A pesar de este reto, el artista se muestra decidido a seguir adelante, reflejando su compromiso inquebrantable con la música. (sonymusic.es)
Conexiones personales y colaboraciones significativas
Además de su lucha personal, la película explora las relaciones que han marcado su vida, como su estrecha amistad con Joaquín Sabina y su reencuentro con Rubén Pozo, excompañero de Pereza. Estas conexiones aportan una dimensión emocional al documental, mostrando el lado más humano del artista. (sonymusic.es)
Estilo visual y narrativa del documental
La estética del documental promete ser una de las más destacadas del año, con una narrativa que combina imágenes de archivo y material inédito para ofrecer una visión completa de la vida de Leiva. La película se estrenará en cines el 17 de octubre de 2025 y, posteriormente, estará disponible en Movistar Plus+. (sonymusic.es)
Preguntas frecuentes sobre el Leiva documental
- ¿Dónde se estrenará ‘Hasta que me quede sin voz’?
El documental se estrenará en cines de toda España el 17 de octubre de 2025 y, posteriormente, estará disponible en Movistar Plus+. (sonymusic.es) - ¿Qué aspectos de la vida de Leiva se abordan en el documental?
La película aborda momentos decisivos en la vida de Leiva, incluyendo su problema irreversible en una cuerda vocal, su relación con Joaquín Sabina y su reencuentro con Rubén Pozo. (sonymusic.es) - ¿Quiénes son los directores del documental?
El documental ha sido dirigido por Mario, Lucas y Sepia, quienes han trabajado estrechamente con Leiva para capturar su historia de manera auténtica. (sonymusic.es)
‘Hasta que me quede sin voz’ promete ser una obra cinematográfica que no solo documenta la carrera de Leiva, sino que también ofrece una mirada profunda a su vida personal, reflejando su pasión, desafíos y determinación en el mundo de la música.