Imagen relacionada con manifiesto cine español Dajla

Manifiesto cine español Dajla critica nuevo rodaje de Nolan

El manifiesto cine español Dajla: una crítica al rodaje de ‘La Odisea’ en Dajla

Un colectivo de destacados profesionales del cine español ha firmado un manifiesto en contra del rodaje de ‘La Odisea’, la nueva película de Christopher Nolan, en Dajla, ciudad situada en el Sáhara Occidental, actualmente bajo ocupación marroquí. Entre los firmantes se encuentran figuras como Javier Bardem, Aitana Sánchez-Gijón, Icíar Bollaín y Rodrigo Sorogoyen, quienes, junto con organizaciones como el Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental (FiSahara), expresan su firme preocupación por la elección de este lugar para la filmación. (cadenaser.com)

Críticas al rodaje en territorio saharaui ocupado

El manifiesto cine español Dajla denuncia que el rodaje se ha llevado a cabo sin el consentimiento del pueblo saharaui, ya que la autorización provino únicamente de las autoridades marroquíes, quienes ocupan el territorio desde 1975. Esta acción es vista como una contribución, aunque involuntaria, a la normalización de la ocupación marroquí en la región. (rtve.es)

Demandas al equipo de producción

Los firmantes exigen que Christopher Nolan, Universal Pictures y Syncopy reconozcan públicamente su error y se comprometan con defensores de derechos humanos. Además, solicitan que no se utilicen las escenas filmadas en Dajla sin el consentimiento del pueblo saharaui, y que el director británico participe en una futura edición de FiSahara para conocer de primera mano la situación del pueblo saharaui. (lavanguardia.com)

‘La Odisea’: una adaptación controvertida

‘La Odisea’, inspirada en el clásico de Homero, cuenta con un reparto internacional que incluye a Matt Damon, Tom Holland, Lupita Nyong’o, Charlize Theron, Anne Hathaway y Zendaya. La película ha generado un intenso debate debido a la elección de Dajla como escenario de rodaje, un territorio cuya soberanía es objeto de disputa y que ha sido escenario de conflictos y desplazamientos forzados desde 1975. (fotogramas.es)

El cine español se moviliza por la justicia y la memoria histórica

La reacción del cine español ante el rodaje de ‘La Odisea’ en Dajla refleja un fuerte compromiso con la justicia y la memoria histórica. Los profesionales del sector audiovisual han unido sus voces para denunciar lo que consideran una acción que podría contribuir a la legitimación de la ocupación marroquí en el Sáhara Occidental. Este manifiesto subraya la importancia de respetar los derechos y la autodeterminación del pueblo saharaui, así como la necesidad de reconocer y visibilizar su situación en el ámbito internacional.

Preguntas frecuentes sobre el manifiesto cine español Dajla

  1. ¿Qué es el manifiesto cine español Dajla?

Es un documento firmado por personalidades del cine español en oposición al rodaje de ‘La Odisea’ en Dajla, una ciudad del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí. (cadenaser.com)

  1. ¿Por qué se oponen al rodaje en Dajla?

Porque consideran que se realizó sin el consentimiento del pueblo saharaui y que podría contribuir a la normalización de la ocupación marroquí en la región. (rtve.es)

  1. ¿Qué exigen los firmantes del manifiesto?

Que el equipo de producción reconozca públicamente su error, se comprometa con defensores de derechos humanos y no utilice las escenas filmadas en Dajla sin el consentimiento del pueblo saharaui. (lavanguardia.com)

Para profundizar en temas relacionados con la situación del Sáhara Occidental y el cine español, puedes consultar nuestro artículo sobre la historia del cine en territorios en disputa.

Enlaces relacionados: