Festival de Cine Independiente Elche: Celebrando el talento femenino
El Festival de Cine Independiente Elche llevará a cabo el 16 de julio su 48ª edición, destacando una jornada especial dedicada a las cineastas valencianas. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito audiovisual y fomentar el diálogo sobre su papel en la industria cinematográfica.
Mesa redonda «CIMA en Corto. Cineastas de la Comunidad Valenciana»
La jornada comenzará a las 19:00 horas en los Cines Odeón con una mesa redonda titulada «CIMA en Corto. Cineastas de la Comunidad Valenciana». En este encuentro participarán las directoras Pepa Sastre, Carolina Serra, Amanda Cots e Irene Cardona, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre el panorama actual del cine en la región. El objetivo es promover un debate desde una perspectiva feminista y fortalecer las alianzas profesionales entre las creadoras del sector (europapress.es).
Proyección de cortometrajes y coloquio posterior
Después de la mesa redonda, se proyectarán cuatro cortometrajes que abordan temas como la identidad, la precariedad y la juventud. Estas obras ofrecen una mirada profunda a realidades contemporáneas y servirán como punto de partida para un coloquio entre las directoras y el público presente. Esta interacción enriquecerá la comprensión de los procesos creativos y las motivaciones detrás de cada proyecto (europapress.es).
Proyecciones nocturnas en espacios al aire libre
A partir de las 21:30 horas, el festival continuará con proyecciones al aire libre de los cortometrajes ganadores del certamen FICIE Originals 2024: «Espiral», de Philip Coveney, y «No salgas», de Marina Baeza Esteve. Estas proyecciones se llevarán a cabo en el Hort del Xocolater y en la Playa de Arenales del Sol, ofreciendo al público una experiencia cinematográfica en un entorno natural y acogedor (europapress.es).
Sección Oficial y proyecciones destacadas
La jornada culminará con la Sección Oficial, que dará inicio a las 22:00 horas con la proyección de diez cortometrajes a concurso. Entre las obras destacadas se encuentran «Videoclub 2001», de Guillermo Polo, un homenaje nostálgico a los últimos días del videoclub como espacio cinematográfico familiar; «Un Western», de Juanqui Soto y Luis Paredes, una distopía que traslada el género western a una Cantabria afectada por el cambio climático; y «Sexo a los 70», de Vanessa Romero, una comedia que celebra el deseo y el amor maduro desde una perspectiva contemporánea (europapress.es).
Compromiso con la igualdad de género en el cine
La jornada dedicada a las cineastas valencianas refleja el compromiso del Festival de Cine Independiente Elche con la promoción de la igualdad de género en el ámbito cinematográfico. Al ofrecer un espacio donde las creadoras pueden compartir sus obras y experiencias, el festival contribuye a visibilizar su trabajo y a fomentar un diálogo enriquecedor entre profesionales y público (europapress.es).
Información adicional
Todas las actividades del festival son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo. Para más detalles sobre la programación completa y otras actividades paralelas, como el taller artístico «Pintar de cine» y las mesas redondas programadas, se recomienda visitar la página oficial del festival (festivalcinelche.com).
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde se celebran las proyecciones al aire libre del 16 de julio?
Las proyecciones al aire libre se llevarán a cabo en el Hort del Xocolater y en la Playa de Arenales del Sol (europapress.es).
- ¿Es necesario reservar entrada para las actividades del festival?
No es necesario reservar entrada, ya que todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo (europapress.es).
- ¿Qué otras actividades paralelas se realizan durante el festival?
Además de las proyecciones y mesas redondas, el festival ofrece talleres como «Pintar de cine», que combina el cine y el arte visual en un espacio de experimentación creativa (europapress.es).
Para más información sobre el Festival de Cine Independiente Elche y su programación completa, visite su sitio web oficial (festivalcinelche.com).