La XVIII Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque: Un Encuentro Cinematográfico en el Corazón del Pirineo
Del 11 al 13 de julio de 2025, el Palacio de los Condes de Ribagorza en Benasque acogerá la XVIII Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque. Este evento se ha consolidado como un referente cultural en el Pirineo aragonés. Organizada por la Asociación Guayente, la muestra ofrecerá una programación diversa y de calidad, con entrada libre hasta completar aforo.
Programación Destacada de la Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque
Viernes 11 de julio:
- Proyección: «Cazando lo invisible» de Mirella R. Abrisqueta. Este documental se centra en la investigación de la materia y energía oscuras, con la participación de Mª Luisa Santarromana del proyecto L’Univers.
Sábado 12 de julio:
- Proyección: «Lo que queda de ti» de Gala Gracia. Rodada en el Pirineo aragonés, esta película aborda la pérdida y el arraigo, seguida de un coloquio con la directora.
Domingo 13 de julio:
- Proyección: «Dónde vamos a vivir. Mujeres contra el desahucio» de Georgina Cisquella. Este documental trata la lucha por el derecho a la vivienda, seguido de una conversación con el colectivo Vivienda Digna en Benasque.
Cada jornada culminará con un coloquio entre el público y los realizadores, fomentando el diálogo y la reflexión en torno a las temáticas presentadas.
Un Espacio para el Cine Local y de Calidad
La XVIII Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque se caracteriza por su compromiso con el cine local y de calidad. Desde sus primeras ediciones, ha priorizado las producciones aragonesas y las películas rodadas en el entorno pirenaico. Ofrece una plataforma para tanto cineastas emergentes como consolidados, lo que permite que, casi todos los años, se presenten filmes rodados en el valle de Benasque. Esto fortalece el vínculo entre el cine y la comunidad local. (diariodelaltoaragon.es)
Coloquios y Talleres: Un Encuentro con los Creadores
Además de las proyecciones, la Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque ofrece talleres y coloquios que enriquecen la experiencia del público. Estos espacios permiten a los asistentes interactuar directamente con los cineastas, profundizando en los procesos creativos y en las temáticas de las obras presentadas. La participación activa del público es una de las señas de identidad de este evento, que busca fomentar una cultura cinematográfica participativa y enriquecedora. (heraldo.es)
Un Evento para Todos los Públicos
La XVIII Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque está diseñada para ser disfrutada por todos los públicos. Con una programación variada que incluye documentales, películas de ficción y actividades complementarias, el evento ofrece una experiencia cultural completa en el corazón del Pirineo aragonés. La entrada es libre hasta completar aforo, facilitando el acceso a la cultura y al cine de calidad para todos los asistentes. (benasque.com)
Conclusión: Un Encuentro Imperdible en el Corazón del Pirineo
La XVIII Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque se presenta como una cita ineludible para los amantes del cine y la cultura. Con una programación que destaca por su calidad y diversidad, y un enfoque especial en las producciones locales, este evento se consolida como un referente cultural en el Pirineo aragonés. No pierdas la oportunidad de sumarte a esta celebración del cine y la cultura en Benasque.
Preguntas Frecuentes
- ¿Dónde se celebrará la XVIII Pequeña Muestra de Cine Invisible Benasque?
El evento se llevará a cabo en el Palacio de los Condes de Ribagorza, ubicado en Benasque, Huesca.
- ¿Cuál es el horario de las proyecciones y actividades?
Las proyecciones comenzarán a las 19:00 horas cada día, seguidas de los coloquios y talleres correspondientes.
- ¿Cómo puedo obtener más información sobre la programación y las actividades?
Puedes consultar la programación completa y obtener más detalles en la página oficial de la Asociación Guayente o en el sitio web del Ayuntamiento de Benasque.