Documental sobre discapacidad en cine destaca historias ocultas

Documental sobre discapacidad en cine destaca historias ocultas

Documental británico destaca la inclusión de personas con discapacidad en la industria cinematográfica

Lizzie Evans, productora y directora británica, está desarrollando un documental pionero que aborda la participación de personas con discapacidad en el cine y la televisión. Este proyecto, con una duración de 90 minutos y títulos provisionales como «This Is The Industry» y «Where Do You Want Us?», busca visibilizar a la comunidad de creativos con discapacidad que contribuyen al sector.

Objetivos del documental

El filme tiene como propósito resaltar la presencia de personas con discapacidad en roles tanto delante como detrás de las cámaras, una realidad que, según Evans, a menudo pasa desapercibida. Además, se explorarán temas como la sostenibilidad de las industrias cinematográficas del Reino Unido, incluyendo desafíos medioambientales, inequidades estructurales e impacto social.

Colaboraciones y proyecciones futuras

Aunque inicialmente concebido como un proyecto independiente, el documental ha ganado relevancia y cuenta con la participación de varias celebridades, cuyos nombres se revelarán próximamente. Asimismo, ha atraído el interés de emisoras y organizaciones dedicadas a la discapacidad, con las que Evans está en conversaciones. Se prevé que la película se presente en el Oska Bright Film Festival del próximo año, reconocido como el principal festival mundial de cine realizado por o sobre personas con discapacidad o autismo.

Perspectiva de la directora

Como cineasta autista, Evans ha enfrentado barreras invisibles en la industria. Este documental busca abordar y superar esos obstáculos, no solo para ella, sino para todos aquellos que comparten experiencias similares.

Contexto en la industria cinematográfica del Reino Unido

La representación de personas con discapacidad en el cine británico ha sido objeto de debate, especialmente tras el discurso de Jack Thorne en 2021, donde criticó la industria por su falta de inclusión. Desde entonces, se han implementado iniciativas para mejorar las oportunidades para este colectivo, que representa aproximadamente el 20% de la población del Reino Unido. Se estima que una de cada siete personas en el país es neurodivergente.

Iniciativas recientes en la inclusión de personas con discapacidad en el cine: