Clásicos del cine de terror de los años 70 que siguen aterrando y otros que han perdido su impacto
La década de 1970 marcó una era dorada para el cine de terror, ofreciendo una variedad de películas que han dejado una huella indeleble en el género. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunas de estas obras han perdido parte de su capacidad para asustar a las nuevas generaciones. A continuación, exploramos cinco de estos clásicos que aún mantienen su poder perturbador y cinco que han envejecido de manera menos favorable.
Cinco clásicos del terror de los años 70 que siguen aterrando
- «El Exorcista» (1973)
Considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos, «El Exorcista» narra la posesión demoníaca de una niña y los esfuerzos de un sacerdote para liberarla. Su atmósfera inquietante y escenas impactantes continúan perturbando al público. (cadenaser.com)
- «La Matanza de Texas» (1974)
Esta película presenta a un grupo de jóvenes que se encuentran con una familia de caníbales en una zona rural de Texas. La crudeza de sus imágenes y la sensación de realismo la convierten en una experiencia aterradora que ha perdurado en el tiempo. (20minutos.es)
- «Alien: El Octavo Pasajero» (1979)
Dirigida por Ridley Scott, esta obra maestra del terror espacial combina ciencia ficción y horror de manera magistral. La presencia del xenomorfo y la tensión constante mantienen al espectador al borde de su asiento. (as.com)
- «El Resplandor» (1980)
Aunque estrenada en 1980, esta adaptación de Stephen King dirigida por Stanley Kubrick se ambienta en un hotel aislado donde un escritor pierde la cordura. La atmósfera claustrofóbica y las inquietantes actuaciones siguen siendo efectivas. (cadenaser.com)
- «Pesadilla en Elm Street» (1984)
Esta película introduce al icónico Freddy Krueger, un asesino que ataca a sus víctimas en sus sueños. La mezcla de terror y surrealismo la convierte en una experiencia única que ha influido en generaciones posteriores. (cadenaser.com)
Cinco películas de terror de los años 70 que han perdido su capacidad de asustar
- «Exorcista II: El Hereje» (1977)
Intentando capitalizar el éxito de su predecesora, esta secuela no logró capturar la esencia aterradora del original. Su trama confusa y efectos especiales anticuados la hacen menos efectiva en la actualidad. (businessinsider.es)
- «Piraña» (1978)
Aunque en su momento fue una respuesta al éxito de «Tiburón», «Piraña» ha envejecido mal debido a sus efectos especiales rudimentarios y una trama que hoy se percibe como inverosímil. (20minutos.es)
- «La Profecía del Tarot» (1971)
Esta película presenta a una banda de moteros transformados en hombres lobo, pero su narrativa y efectos especiales la hacen menos impactante para el público contemporáneo. (amcselekt.es)
- «Love Me Deadly» (1972)
Aunque aborda temas oscuros como la necrofilia, su tratamiento y ejecución la hacen menos perturbadora en la actualidad. (amcselekt.es)
- «Killdozer» (1974)
Con una premisa inusual sobre una excavadora poseída que asesina a un equipo de construcción, la película no logra mantener la tensión y resulta más cómica que aterradora. (amcselekt.es)
En resumen, mientras que algunas películas de terror de los años 70 han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo efectivas en su capacidad para asustar, otras han perdido su impacto debido a los avances en efectos especiales y cambios en las sensibilidades del público.