«Flophouse America»: Un Retrato Crudo de la Pobreza en Estados Unidos
La directora noruega Monica Strømdahl presenta su ópera prima documental, «Flophouse America», una mirada profunda y sin adornos a la realidad de la pobreza en Estados Unidos. A través de la historia de Mikal, un niño de 12 años que vive con sus padres en una habitación de motel, la película ofrece una visión desgarradora de las dificultades que enfrentan muchas familias en el país.
Una Mirada Íntima a la Vida en la Pobreza
«Flophouse America» se centra en Mikal, quien comparte una habitación de motel con sus padres, ambos luchando contra la adicción al alcohol. La película muestra cómo Mikal, a pesar de sus deseos de que sus padres dejen de beber, se enfrenta a la realidad de que el cambio es un proceso complejo y doloroso. (mubi.com)
Estilo Visual y Narrativo
La elección de Strømdahl de utilizar una fotografía digital sin adornos aporta una sensación de realismo crudo a las imágenes. La cámara está siempre cerca de los protagonistas, capturando la claustrofobia y la tensión de su entorno. La directora opta por tomas largas y estáticas, permitiendo que la acción se desarrolle sin interrupciones y sumergiendo al espectador en la experiencia de los personajes.
Reconocimientos y Disponibilidad
«Flophouse America» ha sido reconocida en diversos festivales de cine y ha recibido elogios por su enfoque honesto y sin adornos sobre la pobreza en Estados Unidos. La película está disponible en plataformas de streaming como MUBI, donde los suscriptores pueden acceder a una selección curada de cine independiente y de autor. (mubi.com)
Este documental es una invitación a reflexionar sobre las realidades invisibles que afectan a muchas familias en Estados Unidos y a considerar las acciones necesarias para abordar la pobreza y la adicción en la sociedad.