California aprueba 51 nuevas películas para créditos fiscales cine

California aprueba 51 nuevas películas para créditos fiscales cine

California Film and Tax Credit Program

La California Film and Tax Credit Program ha seleccionado un emocionante número de 51 producciones para su última ronda de financiación, marcando un hito en la industria cinematográfica. Entre estas obras se encuentran un filme protagonizado por RuPaul y otro de los creadores que nos trajeron «Everything Everywhere All At Once».

Selección de Proyectos

El gobernador Gavin Newsom hizo este anuncio el miércoles, destacando que este es el número más alto de proyectos aprobados en una única ventana de aplicación del programa. De las 51 producciones elegidas por la Comisión de Cine de California, 46 son películas independientes, lo que resalta el compromiso del estado con el cine de autor y las voces emergentes.

Impacto Económico

Con un estimado de gasto cercano a los $347 millones en salarios, estas producciones generarán unos $578 millones en beneficios económicos para el estado. Se prevé que el programa cree aproximadamente 6,490 empleos para el elenco y el equipo, además de 37,000 oportunidades para actores de fondo. Newsom aseguró que estas iniciativas son cruciales para mantener la producción en California, fortaleciendo así la economía local.

Producciones Destacadas

RuPaul Charles, aclamado productor de televisión, mostró su entusiasmo por recibir créditos fiscales para su película, actualmente sin título, denominada «Untitled Drag Queen Movie». Esta producción espera recibir cerca de $1.7 millones en créditos fiscales y generar unos $4.4 millones en salarios.

Además, los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, junto a Jonathan Wang, también fueron seleccionados para su nuevo proyecto, en el que se prevé que recibirán casi $21 millones en créditos fiscales, con un aporte aproximado en salarios de $62 millones. En su declaración, expresaron que, gracias a estos créditos, pudieron llevar a cabo su proyecto anterior, subrayando la importancia del apoyo financiero de la Comisión de Cine.

Contexto Histórico

La reciente aprobación de proyectos llega en un momento en que Newsom ha propuesto un aumento significativo en el financiamiento del programa, buscando elevarlo a $750 millones anuales. Esta medida surge en respuesta a la pérdida de gastos en producciones que han migrado a otros estados y países debido a la competencia y a la limitada financiación de créditos fiscales. De acuerdo con datos recientes, se estima que el 71% de los proyectos rechazados optaron por filmar fuera de California, lo que ha generado una notable pérdida económica en la región.

Este impulso positivo está diseñado no solo para revitalizar la industria del cine en California, sino también para fortalecer el empleo y la comunidad local, asegurando que la magia del cine continúe brillando en tierras californianas.