Cine en cartelera: Festival de Cine Palestino lanza boletos 2024

Cine en cartelera: Festival de Cine Palestino lanza boletos 2024

Festival de Cine Palestino 2024 en Chicago

El emocionante Festival de Cine Palestino de Chicago está de regreso con su 24ª edición, y las entradas ya están disponibles. Este evento anual se desarrollará del 12 al 26 de abril, y promete ser la edición más grande hasta la fecha, al presentar 40 películas, tanto largometrajes como cortometrajes, en una presentación única que no querrás perderte.

Detalles del Festival

Las proyecciones tendrán lugar en el Gene Siskel Film Center, ubicado en 164 N. State St., y se complementarán con sesiones de preguntas y respuestas con algunos de los directores presentes. Con precios de boletos que oscilan entre $14.50 y $19.50, se espera que las entradas se agoten rápidamente debido al gran interés.

Zena Badawi, miembro del comité organizador y responsable de la divulgación, resalta que este festival es el más antiguo de su tipo en el mundo, diseñado para amplificar las voces palestinas y ofrecer una rica diversidad de historias para espectadores de todos los orígenes. «Es una oportunidad para que la gente aprenda sobre Palestina a través de la perspectiva palestina», comenta Badawi, destacando la importancia de representar la cultura y la realidad palestinas a través del cine.

Proyecciones Destacadas

El festival comenzará el sábado 12 de abril a las 7 p.m. con la proyección, ya agotada, de «A State of Passion» (2024), un conmovedor documental de Carol Mansour que sigue la vida del cirujano reconstructivo británico-palestino, Dr. Ghassan Abu-Sittah, mientras enfrenta los desafíos de trabajar en los hospitales Al-Shifa y Al-Ahli en Gaza bajo un constante bombardeo. “Su historia ha resonado con muchos, especialmente con quienes han seguido su trayectoria en línea”, explica Badawi.

Entre otras propuestas sobresalientes se encuentran «Yalla Parkour» (2025), que explora la vida de jóvenes atletas en Palestina, y «A Fidai Film» (2024), que narra la invasión israelí de Beirut en 1982 y el impacto en los archivos del Centro de Investigación Palestina. Esta última se proyectará el 18 de abril junto con el cortometraje «Pink Swing» (2023).

Temáticas Abordadas

El festival también se adentra en cuestiones sociales de gran relevancia, como las represalias contra manifestantes pro-palestinos en los campus universitarios. «The Palestine Exception» (2024), dirigida por Jan Haaken y Jennifer Ruth, ofrecerá una perspectiva sobre las conexiones políticas con el movimiento palestino, programada para el 19 de abril.

Asimismo, «Spaces of Exception» (2023) presenta paralelismos entre diferentes luchas por la liberación, mostrando cómo la pérdida y el despojo generan una solidaridad entre comunidades afectadas, tanto en tierras palestinas como en reservaciones indígenas en los Estados Unidos.

Al cierre del festival, se proyectará «Janin, Jenin» (2024) de Mohammad Bakri, precedido por el impactante cortometraje «$17.74» (2024), donde un hombre encarcelado refleja sobre el legado de su familia y su interacción con la lucha palestina.

Un Espacio para la Reflexión y el Aprendizaje

Badawi enfatiza que el festival es un «espacio seguro» para el aprendizaje y la discusión. «No existen preguntas tontas; todos en el comité están aquí para compartir nuestras historias y abrir diálogos sobre Palestina», afirma. La expectación por este festival es palpable, y las proyecciones previas ya han agotado localidades rápidamente.

En definitiva, el Festival de Cine Palestino de Chicago se proyecta no solo como un evento cultural, sino también como una plataforma para la educación y la reflexión sobre temas cruciales que afectan a la comunidad palestina y a la humanidad en general. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia enriquecedora!