«The Astronaut» decepciona: crítica de cine sobre estreno fallido

«The Astronaut» decepciona: crítica de cine sobre estreno fallido

Estreno de «The Astronaut»: Una experiencia decepcionante de horror espacial

«The Astronaut», la nueva película de horror y acción dirigida por Jess Varley, realizó su esperado estreno mundial el pasado 7 de marzo en el marco de la sección Narrative Spotlight del festival South by Southwest 2025. Aunque la cinta contaba con un talento estelar, incluyendo a Kate Mara, Gabriel Luna y Laurence Fishburne, las expectativas no fueron suficientes para evitar que el guion comprometiera su calidad.

Un viaje al espacio que no despega

El filme comienza con una poderosa introducción musical y una impresionante vista del océano, presentando a Sam Walker, interpretada por Kate Mara, justo en el momento de su aterrizaje controlado tras una misión espacial. Sin embargo, la emoción inicial se desvanece cuando, tras abrir su cápsula, se revela que Sam está incapacitada y sufre un trauma severo en su casco.

Tras este inquietante arranque, la trama se centra en la familia de Sam, incluyendo a su esposo e hijo, además de su padre adoptivo. Sin embargo, a medida que la historia avanza, comienzan a surgir sugerencias inquietantes sobre si realmente ha vuelto sola de su travesía en el espacio.

Actuaciones destacadas, guion débil

A pesar del talento indiscutible de Mara, Luna y Fishburne, las interpretaciones son ensombrecidas por un guion mediocre que falla en desarrollar adecuadamente a los personajes. Aun así, las actuaciones logran superar las limitaciones del texto; especialmente Mara, quien transforma diálogos poco inspirados en momentos que retienen la atención del público. Fishburne, como veterano del cine, añade una capa de profundidad que resuena en las escenas dramáticas.

Innovaciones visuales: luz y sombra

Otro aspecto a resaltar en «The Astronaut» es la cinematografía de la joven directora Varley. Las técnicas innovadoras, como el uso de flashbacks sutiles, mantienen la intriga sin revelar demasiado del desarrollo de la trama. La iluminación juega un papel importante, creando atmósferas inquietantes, particularmente en el hogar de Sam, que se ve envuelto en una luz roja de advertencia en momentos críticos, generando una sensación de tensión constante.

Un guiño a los clásicos y un desenlace insatisfactorio

El filme también incorpora elementos de body horror, enfocándose en la manifestación física de los traumas de Sam, que se visualizan a través de una moretón creciente en su muñeca. La fusión de géneros, aunque creativa, a menudo se siente forzada y mal ejecutada.

En la sesión de preguntas y respuestas posterior al estreno, Varley comentó sobre sus influencias cinematográficas. Sin embargo, sus homenajes a clasicos como «Jurassic Park» y «E.T.» resultan más como imitaciones que como tributos, socavando la originalidad del proyecto.

El desenlace de «The Astronaut» deja mucho que desear. A pesar de construir una narrativa sólida durante la mayor parte del filme, su conclusión deriva hacia territorios inesperados que no satisfacen al espectador.

Conclusión: Una opción para streaming

Con algunos momentos visualmente atractivos y actuaciones notables, «The Astronaut» incluye destellos de creatividad que, sin embargo, no logran compensar sus deficiencias narrativas. Para aquellos interesados en este relato de horror espacial, la recomendación es visualizarlo en plataformas de streaming como Hulu, que lo incluirán en su catálogo en los próximos meses, en lugar de invertir más de $10 en una entrada de cine.

Calificación de Chris: 1.5/5