Cine en cartelera: ¿Conoceremos horarios exactos de películas?

Cine en cartelera: ¿Conoceremos horarios exactos de películas?

Connecticut y las Horas de Inicio de Películas: El Debate que Podría Cambiar el Cine

¿Deben las salas de cine en Connecticut publicar horarios de inicio precisos para sus proyecciones? Este candente tema se puso sobre la mesa en Hartford durante la reciente audiencia pública del Comité de Leyes Generales de la Asamblea General de Connecticut. Fue un encuentro que reunió tanto a defensores como a oponentes de un proyecto de ley que busca mejorar la «transparencia en la publicidad» de los cines de la región.

Un Proyecto de Ley en el Centro de la Controversia

El corazón de la disputa gira en torno al Senado Bill 797, que propondría que los cines tengan que informar con exactitud los horarios de inicio de cada película y de los tráileres. En caso de no cumplir esta norma, las salas se enfrentarían a sanciones económicas de hasta $1,000 por violación.

Esta legislación se volvió viral, generando un aluvión de comentarios en redes sociales y despertando un debate nacional sobre el funcionamiento de los cines y la publicidad de sus funciones. El senador estatal de New Haven, Martin Looney, quien presentó la iniciativa, enmarcó el proyecto como una medida de protección al consumidor. Looney destacó que ha recibido quejas de ciudadanos que enfrentaron inconvenientes debido a la falta de claridad en los horarios de inicio.

Los Propietarios de Cines Expresan su Descontento

Los propietarios de cines y representantes de la industria no tardaron en expresar su oposición. En el transcurso de la audiencia, Truman Thompson, gerente regional de Cinepolis Luxury Cinemas, advirtió sobre las grandes dificultades que conllevaría implementar esta medida. «Los tráileres tienen duraciones variables y son decididos por los estudios, lo que complica aún más que podamos ofrecer horarios de inicio precisos,» enfatizó Thompson.

Además, Brian Murdoch, de la Asociación de Propietarios de Cines de Connecticut, recordó que desde 2020, el número de salas en el estado ha caído de 57 a solo 38, lo que refleja la crisis que atraviesa la industria.

La Perspectiva de los Legisladores

Durante el debate, el representante Roland Lemar, que preside el comité, defendió la propuesta de Looney, señalando que aunque no es el tema más urgente en la agenda legislativa, sí es un asunto que «muestra el descontento de la gente» respecto a las largas esperas en los cines. Además, mencionó que la ciudad de New Haven ha perdido dos salas de cine en los últimos tres años.

Sin embargo, otros legisladores, como el senador republicano John Kissel, se mostraron escépticos. Kissel expresó su asombro ante la discusión en torno a un tema tan trivial cuando las salas de cine de su área están desapareciendo. Recordó su experiencia como joven asistente a matinés a precios económicos y remarcó la importancia de preservar la experiencia del cine en pantalla grande.

Un Futuro Incierto para los Cines

El futuro de los cines en Connecticut podría verse afectado si se aprueba este proyecto de ley. Muchos temen que regulaciones adicionales solo contribuyan a agravar la ya delicada situación de las salas de cine. A medida que la industria cinematográfica lucha contra los desafíos derivados de la pandemia y la competencia de las plataformas de streaming, observadores coinciden en que debería priorizarse el apoyo y la sostenibilidad de estos íconos culturales antes que imponer restricciones adicionales.

En resumen, la propuesta de exigir horarios de inicio exactos para películas y tráileres ha creado un álgido debate que pone en relieve las tensiones entre las expectativas de los consumidores y la realidad del negocio del cine en Connecticut, lo que deja a muchos preguntándose cuál será el futuro de la cinematografía estatal.